En esta noticia

El dólar presenta una volatilidad que genera incertidumbre hoy en día en el mercado: luego de una bajada abrupta presentada al inicio de la jornada cambiaria de este martes, la moneda norteamericana presentó un incremento que se acerca a la barrerapsicológica temida por todos. ¿De qué se trata?

El gráfico lo demuestra: alrededor de las 11 de la mañana, la divisa de Estados Unidos cayó abruptamente de los 3850 pesos hasta los 3833,35 pesos, según el valor indicado por la Tasa Representativa de Mercado (TRM). Sin embargo, horas después el dólar llegó a ubicarse en los 3861 pesos.

Esta subida abrupta genera incertidumbre e indecisión en los mercados, ya que los portadores de dólares deben analizar y definir el momento indicado para comprar o vender sus billetes de dólar. Así y todo, no se descarta una nueva bajada en las próximas horas.

Tiembla el dólar: la barrera psicológica del Gobierno

En el último tiempo, los analistas y la prensa se han referido a la barrera psicológica que enfrenta el Gobierno de Colombia: los 4000 pesos. Se trata de un límite que, si bien no implica ni afecta a cuestiones legales dentro de la economía, genera preocupación en la mayoría de la población.

Si bien por el momento se presenta por debajo de la línea de los 4000 pesos, expertos aseguran que el dólarpodría subir nuevamente por encima de este límite antes de que finalice el año. Presiones fiscales, tasas de interés externas, inflación, decisiones de la Reserva Federal de EE.UU, son algunos de los factores que podrían desatar el aumento.

A cuánto cotiza el dólar hoy

Al momento de la redacción de esta nota, el dólar se ubica entre los 3849,21 pesos, según la Tasa Representativa de Mercado (TRM), el indicador que mide el promedio entre el valor de la moneda extranjera y el peso nacional.

Fuente: Shutterstockad-foto

La TRM es el promedio ponderado de las operaciones de compra y venta de dólares realizadas en el mercado cambiario colombiano el día hábil inmediatamente anterior. Es decir, refleja el precio real al que se negoció el dólar en las principales plataformas de divisas.