

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) confirmó las fechas oficiales de pago para los beneficiarios del programa Colombia Mayor correspondientes a mayo de 2025. Este subsidio, destinado a adultos mayores en situación de vulnerabilidad, se entregará en dos fases según el método de cobro seleccionado por cada usuario.
El programa Colombia Mayor busca brindar un apoyo económico a las personas de la tercera edad que no cuentan con una pensión y se encuentran en condiciones de pobreza extrema.

A través de este beneficio, miles de colombianos pueden cubrir parte de sus necesidades básicas, recibiendo un monto que varía según la ciudad de residencia y la edad del beneficiario.
¿Cuándo se paga Colombia Mayor en mayo?
Las fechas de pago del programa Colombia Mayor para mayo de 2025 fueron distribuidas de la siguiente manera:
- Desde el 2 de mayo: los beneficiarios bancarizados y aquellos que utilizan billeteras digitales como BICO podrán disponer de su subsidio.
- Desde el 7 de mayo: los pagos por giro estarán habilitados en las oficinas del Banco Agrario, corresponsales y aliados en todo el país.

El ciclo de pagos finalizará el 19 de mayo, por lo que los beneficiarios deberán acercarse a los puntos autorizados antes de esta fecha para reclamar el dinero correspondiente.
¿Cómo consultar el pago de Colombia Mayor por cédula?
Para saber si un adulto mayor tiene un pago disponible en mayo, el usuario debe acceder al sitio oficial del Banco Agrario a través del siguiente enlace https://www.bancoagrario.gov.co/colombia-mayor
Al ingresar el número de cédula del beneficiario, el sistema mostrará si el subsidio está disponible, el monto exacto y el punto de cobro asignado. También es posible realizar la consulta en las alcaldías municipales o comunicarse con las líneas de atención del DPS.

Monto del subsidio de Colombia Mayor en mayo 2025
El valor del subsidio que entrega Colombia Mayor varía según la edad del beneficiario y su lugar de residencia:
- $225.000 para adultos mayores de 80 años o más.
- $80.000 para beneficiarios menores de 80 años.
- $130.000 en Bogotá: gracias a un convenio con la Alcaldía Distrital, los adultos mayores menores de 80 años reciben un complemento adicional.
Este apoyo económico permite a los beneficiarios cubrir necesidades básicas y mejorar su calidad de vida.
¿Quiénes pueden acceder a Colombia Mayor?
Para ser parte del programa Colombia Mayor, los interesados deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de 60 años.
- No contar con pensión ni ingresos fijos.
- Estar en situación de pobreza extrema o vulnerabilidad.
- Estar registrado en el Sisbén IV con calificación prioritaria.
El ingreso al programa depende de los cupos disponibles en cada municipio, por lo que es necesario acercarse a la alcaldía local para verificar el estado en la lista de espera y conocer los trámites correspondientes.
En caso de presentar inconvenientes para reclamar el subsidio, los beneficiarios pueden:
- Comunicarse con las líneas de atención del DPS:
- Bogotá: 601 379 4840
- Línea nacional gratuita: 01 8000 95 1100
- Acudir a las oficinas de atención de Colombia Mayor en la alcaldía de su municipio para recibir orientación sobre el proceso.












