

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) mantiene habilitado el proceso de devolución y compensación para los contribuyentes que presentan saldos a favor en sus declaraciones de impuestos. Este mecanismo permite recuperar recursos pagados en exceso o no debidos, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente en Colombia.
El procedimiento busca agilizar la devolución de impuestos a las personas naturales y jurídicas que han cumplido con sus obligaciones tributarias. Con la correcta presentación de la solicitud, los contribuyentes pueden obtener el reembolso de manera más rápida y efectiva.
Cómo funciona la devolución de saldos a favor en la DIAN
La DIAN realiza la devolución de saldos a favor derivados principalmente de declaraciones de renta, IVA y retenciones en la fuente. Para acceder al reembolso, el contribuyente debe presentar su solicitud de forma electrónica a través de la plataforma oficial de la entidad.

El proceso tiene plazos definidos: la devolución automática puede resolverse en un máximo de 15 días hábiles si el solicitante cumple con todos los requisitos; en casos donde se requiere garantía, el plazo se amplía a 20 días hábiles; y en solicitudes ordinarias, puede extenderse hasta 50 días hábiles.
Pasos para asegurar que el saldo sea reembolsado
Para garantizar que la devolución o compensación sea aprobada y pagada, la DIAN recomienda:
- Verificar que no existan obligaciones tributarias pendientes ni inconsistencias en la declaración.
- Radicar la solicitud a través de la plataforma electrónica de devoluciones y compensaciones.
- Adjuntar todos los soportes exigidos, como certificados bancarios actualizados y pruebas del saldo a favor.
- Estar atento a las notificaciones de la DIAN para responder requerimientos dentro de los plazos establecidos.

Cumplir con estos pasos aumenta las probabilidades de recibir el reembolso de forma oportuna. La DIAN enfatiza que el proceso no tiene costo y solo debe realizarse a través de los canales oficiales para evitar fraudes o intermediarios no autorizados.













