

En esta noticia
Una de las obligaciones tributarias que deben cumplir las personas naturales y jurídicas en Colombia es el pago de la declaración de renta. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) estableció las fechas y también los documentos necesarios para el pago del tributo.
Este mes, los contribuyentes deben estar atentos a la primera cuota del impuesto sobre la renta y complementario. En ese marco, se dieron a conocer una serie de documentos clave para poder realizar el trámite.
Qué es la Declaración de Renta DIAN
La declaración de renta en Colombia es un documento que ciertos contribuyentes deben presentar ante la DIAN para informar sobre sus ingresos, patrimonio, deducciones y obligaciones tributarias durante un año fiscal. A través de este proceso, determina si una persona natural o una empresa debe pagar impuestos adicionales o si tiene derecho a devoluciones.

No todos los ciudadanos están obligados a declarar renta, ya que existen topes de ingresos, patrimonio y transacciones bancarias que determinan si una persona debe hacerlo. Quienes cumplan con estos requisitos deben presentar su declaración dentro de las fechas establecidas anualmente por la DIAN, evitando sanciones y posibles intereses por mora.
Cuáles son los 7 documentos que debe presentar a la DIAN
Quienes deban declarar su renta este año, tendrán que preparar una serie de documentos para dar a su contador. Con ellos este podrá adelantar el trámite:
- Extractos bancarios y de tarjetas de crédito con corte al 31 de diciembre de 2024.
- Información de créditos bancarios.
- Últimos documentos prediales.
- Últimos impuestos de vehículos.
- Certificado de medicina prepagada (en caso de que aplique).
- Número de documento de su dependiente (máximo cuatro).
- Los certificados de ingresos y retenciones de las empresas en que trabajó en 2024.
Cuándo debo presentar la Declaración de Renta 2024 de DIAN
Los colombianos deben presentar su declaración de renta ante la DIAN si cumplen con los topes establecidos para el periodo gravable de 2024. Este proceso inicia el 12 de agosto de 2025 y obliga a los contribuyentes a informar sus ingresos, gastos, costos y ganancias ocasionales, permitiendo al Estado calcular si deben pagar impuestos y en qué monto.

El plazo para presentar la declaración varía según los dos últimos dígitos de la cédula, con fechas que van desde el 12 de agosto hasta el 24 de octubre de 2025. Quienes deban pagar deberán hacerlo en una sola cuota dentro de los plazos asignados en el calendario tributario de la DIAN.
¿Cómo saber si le toca declarar renta DIAN?
Estas son las condiciones por las que deberá declarar renta de la DIAN:
- Que el patrimonio bruto en el último día del año gravable 2024 no exceda de 4.500 UVT ($211.792.000).
- Que los ingresos brutos sean inferiores a 1.400 UVT ($65.891.000).
- Que los consumos mediante tarjeta de crédito no excedan de 1.400 UVT ($65.891.000).
- Que el valor total de compras y consumos no supere las 1.400 UVT ($65.891.000).
- Que el valor total acumulado de consignaciones bancarias, depósitos o inversiones financieras no excedan de 1.400 UVT ($65.891.000).










