

En un mundo digital en constante evolución, la ciberseguridad se ha convertido en una de las áreas más demandadas. Los especialistas en este campo no solo protegen información valiosa, sino que también disfrutan de un salario promedio atractivo, reflejando la importancia de su labor en la actualidad.
¿Cuánto gana un Especialista en Ciberseguridad en noviembre de 2025?
Un Especialista en Ciberseguridad se encarga de proteger la información y sistemas de una organización frente a amenazas digitales. Su trabajo incluye diseñar y mantener medidas de seguridad para salvaguardar los activos digitales y gestionar la respuesta ante incidentes de seguridad.
En Colombia, el salario promedio de un Especialista en Ciberseguridad es de $4.290.000 mensuales, con la posibilidad de alcanzar hasta $6.173.000 dependiendo de la experiencia y certificaciones. La creciente demanda de estos profesionales se debe al aumento de ciberataques y la digitalización de las empresas.

Los salarios iniciales en este campo comienzan alrededor de $1.500.000, mientras que los especialistas con experiencia y certificaciones reconocidas pueden obtener remuneraciones significativamente más altas. Las ciudades con mejores oportunidades salariales son Bogotá, Medellín y Cali, donde se encuentran grandes empresas que requieren estos servicios. Certificaciones como CISSP y CEH, así como experiencia en sectores regulados, son factores que incrementan el salario en esta profesión, según detalló el portal de empleos Magneto.
¿Qué hace un experto en ciberseguridad?
El Especialista en Ciberseguridad se encarga de salvaguardar los activos digitales de una organización. Su misión principal es implementar controles y políticas de seguridad efectivas. Este profesional juega un papel crucial en la defensa contra amenazas cibernéticas.
¿Qué tener en cuenta para comenzar una carrera de especialista en ciberseguridad?
Las personas que deseen iniciar una carrera como ciberseguridades se les recomienda seguir estos pasos:
- Adquirir formación base en ingeniería de sistemas, telecomunicaciones o áreas afines.
- Desarrollar conocimientos en redes, sistemas operativos y programación.
- Especializarse mediante cursos específicos en ciberseguridad y obtener certificaciones reconocidas.
- Ganar experiencia práctica participando en CTFs, hackathons o proyectos personales.
- Crear un portafolio documentando proyectos y conocimientos en un blog o GitHub.
- Establecer contactos en comunidades de ciberseguridad y eventos del sector.
Los profesionales exitosos en este campo se mantienen actualizados, participan en la comunidad de seguridad y adoptan un enfoque preventivo ante las amenazas.












