En esta noticia

El programa Colombia Mayor, impulsado por el Gobierno Nacional, inició un nuevo ciclo de pagos correspondiente al mes de julio de 2025, con el objetivo de seguir apoyando a los adultos mayores que no cuentan con pensión ni ingresos suficientes. Más de 1,6 millones de beneficiarios recibirán el subsidio económico a través de giros o cuentas bancarias, según su modalidad de cobro.

Los pagos se activaron el 4 de julio para los bancarizados y estarán disponibles hasta el 21 de julio para quienes cobran por ventanilla.

Asimismo, los montos varían según la edad del beneficiario y, en el caso de Bogotá, se suma un bono adicional gracias a un convenio con la Alcaldía.

¿Cuándo inicia el pago del subsidio Colombia Mayor en julio 2025?

Según informó Prosperidad Social, el nuevo ciclo de pagos comenzó el 4 de julio para beneficiarios con cuentas bancarias activas o billeteras digitales.

Para quienes cobran a través de giros físicos, el dinero estará disponible desde el 8 hasta el 21 de julio, en puntos autorizados como Efecty, SuperGIROS y SuRED.

¿Cuánto dinero entrega Colombia Mayor en julio y quién lo recibe?

En el ciclo de julio de 2025, los montos del subsidio varían según la edad del beneficiario y si reside o no en Bogotá. Estos son los valores actualizados:

Adultos mayores entre 59 y 79 años:

Reciben $80.000 pesos colombianos. En el caso de Bogotá, se suma un bono adicional de $70.000, totalizando $150.000.

Adultos mayores de 80 años o más:

Reciben $225.000 pesos colombianos. Los que residen en la capital bogotana, también se suma el bono de $70.000, alcanzando un total de $295.000.

Estos montos son posibles gracias a un convenio entre Prosperidad Social y la Alcaldía de Bogotá, que busca fortalecer el apoyo a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad.

¿Cómo consultar si ya está disponible el giro con número de cédula?

Los beneficiarios pueden consultar si el giro ya está disponible de tres maneras:

  1. Revisar el mensaje de texto enviado por el operador asignado, que confirma la fecha y el canal de cobro.
  2. Ingresar a la web oficial de Prosperidad Social o del Banco Agrario de Colombia con el número de cédula.
  3. Acudir directamente al punto de pago autorizado, presentando la cédula original.

No es necesario pagar intermediarios ya que el trámite es gratuito y personal.

¿Quiénes pueden recibir el subsidio Colombia Mayor?

Para ingresar al programa, el ciudadano debe cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser colombiano y haber vivido en el país al menos 10 años.
  • Tener 59 años o más (hombres) o 54 años o más (mujeres).
  • No recibir pensión ni tener ingresos suficientes.
  • Estar registrado en el Sisbén IV en los grupos A, B o C1.

El proceso de inscripción se realiza en las alcaldías municipales y debe ser solicitado personalmente por el adulto mayor.

¿Qué hacer si no se recibe el pago?

En caso de no recibir el pago dentro de las fechas establecidas, se recomienda verificar si los datos personales están actualizados en Prosperidad Social, consultar directamente en el canal asignado (banco o punto de giro) y comunicarse con la línea oficial de atención de Prosperidad Social o acercarse a la alcaldía local.