

- Más de 20.000 contribuyentes en riesgo: ¿qué dice la DIAN sobre las sanciones?
- Jornada especial de regularización tributaria: ¿cuándo y cómo participar?
- ¿Qué pasa si no se presenta? Riesgo de embargos, cárcel y boletines negativos
- Medidas ya en marcha: bienes embargados y depósitos judiciales
- Cómo saber si está en la lista de citados por la DIAN
La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) emitió una advertencia contundente: 20.944 contribuyentes están en la mira por evasión fiscal y, si no regularizan su situación, podrían sufrir embargos inmediatos, acciones judiciales y hasta penas de cárcel.
La Fiscalía y la DIAN iniciaron una jornada especial que representa la última oportunidad para evitar consecuencias irreversibles.
Más de 20.000 contribuyentes en riesgo: ¿qué dice la DIAN sobre las sanciones?
La DIAN y la Fiscalía General de la Nación confirmaron que más de 20.000 personas naturales y jurídicas fueron notificadas por procesos penales activos relacionados con la omisión en el traslado de recursos al Estado por concepto de IVA y retención en la fuente.
Estas investigaciones corresponden a casos graves de evasión de impuestos en Colombia, lo que no solo genera detrimento económico, sino que también pone a los implicados en el umbral de sanciones penales que podrían llevar incluso a prisión.

Jornada especial de regularización tributaria: ¿cuándo y cómo participar?
Con el objetivo de brindar una última oportunidad, la DIAN programó para el martes 17 de junio una jornada nacional de atención a contribuyentes morosos, en la que se facilitaron:
- Acuerdos de pago inmediatos
- Aplicación de saldos embargados o retenidos al pago de la deuda
- Orientación jurídica y contable personalizada
- Suspensión o archivo del proceso penal en caso de pago total
Esta jornada formó parte de la "Sexta Jornada Nacional de Cobro - Al día con la DIAN", una estrategia para recuperar recursos públicos sin necesidad de acudir a instancias judiciales.
A su vez, la DIAN implementa hasta el viernes 20 de junio una "jornada nacional de cobro", en la cual cada contribuyente moroso podrá consultar el estado de su cuenta.

¿Qué pasa si no se presenta? Riesgo de embargos, cárcel y boletines negativos
La entidad fue clara: si los citados no se presentan ni resuelven su situación, las consecuencias serán inmediatas y severas:
- Embargo de cuentas bancarias y bienes inmuebles
- Inclusión en el boletín de deudores morosos del Estado
- Avance de los procesos penales en curso, con posibilidad de condenas de prisión
Aunque la citación no es obligatoria por ley, la DIAN enfatiza que es un acto de responsabilidad tributaria, en respeto a los ciudadanos que cumplen con sus obligaciones fiscales.
Medidas ya en marcha: bienes embargados y depósitos judiciales
La DIAN ya activó acciones paralelas para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales:
- Se embargaron 220 bienes de 137 contribuyentes, valorados en más de $202.000 millones
- Se ordenó la aplicación de 5.200 depósitos judiciales para el pago de deudas, equivalentes a $80.317 millones
Estas decisiones se enmarcan en un proceso de cobro coactivo y sancionatorio que no se detendrá con la jornada de conciliación.
Cómo saber si está en la lista de citados por la DIAN
Los contribuyentes pueden verificar si están entre los 20.944 citados accediendo al portal oficial:
- Ingrese a www.dian.gov.co
- Inicie sesión con su usuario registrado o cree una cuenta nueva
- Consulte su estado tributario con su cédula o NIT. También puede llamar a la línea nacional o acercarse a la Dirección Seccional de su ciudad












