Las transferencias de dinero son una de las herramientas más utilizadas por los clientes bancarios en Colombia. En ese sentido, deben conocer que los bancos pueden establecer sus propios límites para estos movimientos.
El propio BBVA de Colombia aclaró cuánto es el monto que estas entidades permiten mover y bajo qué regla lo hacen. De esta forma, los clientes podrán tener en claro que transferencias diarias pueden realizar.
En general, los límites de transferencias se colocan por seguridad. De esta forma, se buscan evitar estafas o casos de lavado de dinero.
Cuál es el límite para transferencias bancarias en Colombia
A la hora de manejar dinero entre entidades bancarias, estos pueden poner límites para proteger a los clientes de estafas o a los bancos de lavado de dinero. Según el BBVA de Colombia, "los montos límite para transferencias entre cuentas bancarias son definidos por cada banco".
La misma entidad declaró que "oscilan alrededor de 30 millones de pesos al día". "Hay que tener en cuenta que los sistemas de pago de bajo valor inmediatos pueden tener montos límite más bajos", dijo al banco Adriana María Ovalle Herazo, directora de Transformación Digital e Inclusión Financiera de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria).
Cuánto tiempo se demora una transferencia bancaria en Colombia
El mismo banco explicó que, dependiendo del sistema utilizado, las transferencias interbancarias (entre cuentas de un mismo banco) pueden ser inmediatas y, como máximo, demorar entre 12 y 48 horas hábiles.
En caso de transferencias entre diversas entidades, la demora será determinada por el horario en el que se haya llevado a cabo. Los plazos para el pago de la compensación y liquidación tienen cinco ciclos y hacer una transferencia se puede demorar hasta tres ciclos.
- El primer ciclo va de las 8:30 am a las 10:30 am: en este horario se envían aquellas transacciones de débito, crédito y prenotificaciones.
- El segundo ciclo va de las 11:00 am a la 1:00 pm: en este período se llevan a cabo todo tipo de operaciones y se devuelven aquellas que fueron rechazadas en el primer ciclo, por ejemplo, por algún dato mal incluido.
- El tercer ciclo es de las 1:30 pm a las 3:00 pm: este ciclo se emplea para el envío de todo tipo de transacciones y para las devoluciones del segundo ciclo.
- El cuarto ciclo va de las 3:30 pm a las 5:00 pm: también se utiliza para el envío de todo tipo de transacciones y para las devoluciones del tercer ciclo.
- El quinto ciclo (de las 5:30 pm a las 6:30 pm): el envío de las devoluciones del cuarto ciclo. Es decir, que no se llevan a cabo transacciones.
Si se realiza una transferencia a las 12:00 pm, la operación puede ser efectiva hasta el día siguiente, ya que el proceso lleva hasta tres ciclos.