

Algunos clientes de Bancolombia deberán asumir un nuevo cobro por el uso de un servicio financiero. La entidad confirmó que, tras un período inicial sin costo, aplicará un cargo mensual obligatorio.
Este pago recurrente es necesario para mantener el acceso a ciertos beneficios asociados con el producto. Sin embargo, su implementación ha generado dudas entre los usuarios sobre el impacto en sus finanzas.
Conocer en detalle el motivo de este cobro y las condiciones en las que se aplicará es clave para los clientes del banco. A continuación, se explican las razones detrás de esta medida y lo que deben tener en cuenta quienes usan este servicio.
Estos clientes de Bancolombia deberán pagar $49,000
Bancolombia anunció que los clientes que adquieran la tarjeta de crédito Visa Infinite deberán pagar una cuota de manejo mensual de 48,490 pesos luego de los primeros seis meses de uso. Durante este período inicial, la entidad ofrece una exoneración del cobro si la tarjeta es solicitada por internet, según lo informado en su página web.

El valor de esta cuota de manejo es un costo recurrente que los usuarios deberán asumir para mantener activa la tarjeta y acceder a los beneficios que ofrece. Entre estos se incluyen asistencia en viajes, seguro de auto y protección de precios, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes buscan mayor respaldo en sus compras y desplazamientos.
Qué es la cuota de manejo por tarjetas de crédito
Las cuotas de manejo portarjeta de crédito son cargos periódicos que los bancos imponen a sus clientes como compensación por los costos administrativos y operativos asociados con el uso y mantenimiento de estos productos financieros. Este cobro se aplica generalmente de manera mensual, trimestral o anual, dependiendo de la entidad bancaria y el tipo de tarjeta.
Su propósito principal es cubrir gastos relacionados con la emisión, reposición y personalización de las tarjetas, así como el acceso a servicios digitales, atención al cliente y sistemas de seguridad que garantizan transacciones seguras. Además, las cuotas de manejo también financian beneficios adicionales, como programas de recompensas, seguros de protección en compras y asistencia en viajes, que muchas tarjetas ofrecen a sus usuarios.
Cuáles son las tarjetas de crédito y débito que Bancolombia no acepta
Según Bancolombia, estas son las tarjetas de crédito o débito que no se aceptan en comercios y en la entidad bancaria:
- Chip dañado o no funcional: Si el chip de la tarjeta no es reconocido en datáfonos o cajeros electrónicos, es probable que esté defectuoso.
- Tarjeta vencida: Las tarjetas caducadas no son aceptadas para transacciones.
- Clave principal bloqueada: Si la clave principal de la tarjeta presenta restricciones, no es posible utilizarla.
- Saldo insuficiente: Si la cuenta asociada a la tarjeta no tiene saldo disponible, la transacción será rechazada.
- Compra que excede el tope permitido: Si la transacción supera el límite establecido para compras, la tarjeta no será aceptada.
- Establecimientos que no la reciben: Algunos comercios pueden no aceptar ciertas tarjetas.
Qué hago si mi tarjeta de débito o crédito no es aceptada
Si la tarjeta de crédito o débito no es aceptada por el banco o por algunos sitios, Bancolombia recomienda:

- Verifique el estado de su tarjeta: Revise si está vencida, si el chip está dañado o si la Clave Principal está bloqueada.
- Consulte el saldo o límite de crédito: Asegúrese de que su cuenta tenga saldo disponible o que no haya excedido el límite de crédito.
- Contacte a la Sucursal Telefónica de Bancolombia: Si no puede identificar el problema, comuníquese con la Sucursal Telefónica para recibir asistencia personalizada.
- Visite una Sucursal Física: Si el inconveniente persiste, diríjase a una Sucursal Física de Bancolombia para obtener ayuda adicional o solicitar una nueva tarjeta.












