En esta noticia

A partir del jueves 13 de noviembre y hasta el lunes 24 del mismo mes, el Banco Agrario pagará hasta $500.000 a hogares beneficiarios distribuidos en todo el territorio nacional. El quinto ciclo del año incluye a 778.408 hogares habilitados para recibir los recursos del programa.

El Gobierno, a través del Departamento de Prosperidad Social, confirmó que los subsidios Renta Ciudadana y Devolución del IVA se desembolsan en este periodo y que, para garantizar los recursos, la entidad invirtió 324.061 millones de pesos. Según la entidad, “En los hogares beneficiados hay 811.966 niñas y niños menores de 6 años.”

Cómo saber si usted recibirá el dinero

Los beneficiarios deben esperar un mensaje de texto en el celular con la notificación del pago, la fecha y el punto de cobro asignado. Si el mensaje no llega, puede consultar en la página de giros del Banco Agrario siguiendo los pasos oficiales disponibles en los canales de la entidad.

Para consultar desde el portal del Banco Agrario el procedimiento es el siguiente:

  • Seleccionar el tipo de subsidio que quieres consultar: Renta Ciudadana, Devolución del IVA o Colombia Mayor.
  • Completar los campos requeridos con el tipo y número de documento de identidad.
  • Escribir el código captcha que aparece en el recuadro.
  • Hacer clic en la casilla “Autorización, tratamiento de datos” y luego en consultar.
  • Le deberá aparecer la información del giro y punto de pago asignado.
Renta Ciudadana pagará su nuevo ciclo del 11 al 23 de noviembre.

Alternativa: consultar en Prosperidad Social

Prosperidad Social también tiene un portal donde con la cédula se puede verificar la inclusión en los programas. El paso a paso oficial es este:

  1. Ingresar al enlace oficial de Devolución del IVA o Renta Ciudadana de Prosperidad Social Una vez en el sitio, encontrarán un botón identificado como “consulte aqui si su hogar es beneficiario”.
  2. A continuación, se desplegará un formulario en el que deberá llenar los campos con su tipo de documento, número de documento y fecha de nacimiento.
  3. Haga clic en el recuadro “no soy un robot” y luego en el cuadro “consultar”

Cada seis meses se actualizan las bases de datos del programa Renta Ciudadana; por eso es importante revisar periódicamente si fue incluido o excluido. Prosperidad Social recordó: “Para acceder a los programas de Prosperidad Social no se requieren pagos, entregar datos personales a terceros ni acudir a tramitadores; toda vinculación con los programas de la entidad es gratuita.”

Quiénes reciben Devolución del IVA

Hasta 2024, el programa beneficiaba a hogares en Sisbén A y B y a listados de hogares indígenas. Para este ciclo y tras ajustes presupuestales, la atención se concentra en hogares en pobreza y pobreza extrema según la clasificación del Sisbén IV (Grupo A).

Consulte siempre los canales oficiales y reclame su giro dentro del periodo: las transferencias no son acumulables y los pagos deben reclamarse entre el 13 y el 24 de noviembre.