En esta noticia
La Mesada 13, un bono asistencial que busca mejorar la economía diaria de los jubilados, será entregada por el Gobierno de Colombia en diciembre de este año. ¿Qué pensionados pueden acceder al beneficio económico?
Mesada 13: el bono que recibirán los jubilados para fin de año
El beneficio económico ronda los $3.000.000, un ingreso importante si se tiene en cuenta que actualmente Colombia posee 6.808.772 de personas en su sistema de pensionados. Este, en tanto, es el número de personas afiliadas a Colpensiones, una entidad colombiana del Estado que tiene como objetivo administrar el sistema de pensiones de todo el país.
Esta entidad cuenta con las siguientes funciones:
Se encarga del Régimen de Prima Media con Prestación Definida
Administra el Sistema de Ahorro de Beneficios Económicos Periódicos (BEPS)
Maneja los expedientes pensionales
Identifica y determina quiénes reciben las prestaciones legales
Pensiones para jubilados: cómo anotarse para recibir la Mesada 13 y otros pagos
Para anotarse en el cobro de la Mesada 13, los jubilados deberán seguir los siguientes pasos:
Participar de una charla informativa
Completar un formulario de afiliación
Adjuntar una fotocopia del documento de identidad y el carnet de salud
Presentar la historia laboral
Mesada 13: cuándo se paga
Si bien en algún momento se especuló con la desaparición de la Mesada 13, actualmente el bono para jubilados será transferido a mitad del mes de diciembre, por lo que los beneficiarios previsionales recibirán esta prima durante las fiestas de fin de año.
Según el artículo 50 de la ley 100, los jubilados deberán recibir la Mesada 13 en un solo pago. El monto puede ser diferente para cada jubilado y varía dependiendo del valor del depósito mensual de cada pensión.
Prima de navidad: este tipo de trabajadores recibirá el doble para fin de año