EE.UU.

Adiós dólar: qué hacer con estos billetes falsos

Aprender a identificar un billete de dólar falso es clave para evitar problemas legales y pérdidas económicas.

En esta noticia

Recibir un billete de dólar falso puede convertirse en un problema si no se sabe cómo identificarlo o qué hacer con él. La falsificación de dinero es un delito grave, y utilizar un billete falso a sabiendas puede traer consecuencias legales. 

Por ello, es fundamental conocer las características de seguridad de los dólares auténticos y actuar de manera correcta si se sospecha que un billete es falsificado

Identificar un billete falso a tiempo puede evitar pérdidas económicas y contribuir a reducir su circulación.

¿Cómo identificar un billete de dólar falso?

Los billetes de dólar tienen varias características de seguridad que permiten distinguirlos de los falsificados. Algunos de los elementos más importantes a verificar incluyen:

Dólar.

  • Textura del papel: Los billetes auténticos tienen una textura firme y ligeramente áspera, ya que están hechos de una mezcla de algodón y lino.
  • Marca de agua: Al colocar el billete contra la luz, debe aparecer la imagen del personaje histórico impreso en él.
  • Hilo de seguridad: En los billetes de $5 o más, hay un hilo incrustado en el papel que brilla bajo luz ultravioleta y contiene el valor del billete.
  • Tinta que cambia de color: En los billetes de $10, $20, $50 y $100, el número de la esquina inferior derecha cambia de color al inclinarlo.
  • Impresión en relieve: Al tacto, algunos elementos del billete, como el retrato y los números, deben sentirse en relieve.

Si un billete no cumple con estas características, es posible que sea falso y se deben tomar medidas inmediatas.

Dólar.

¿Qué hacer si se recibe un billete falso?

Si una persona recibe un billete de dólar sospechoso de ser falso, debe seguir estos pasos:

  • No utilizarlo: Intentar usar un billete falso a sabiendas es un delito grave.
  • Compararlo con uno auténtico: Revisar las características de seguridad puede ayudar a confirmar si es legítimo.
  • No destruirlo ni desecharlo: Las autoridades pueden analizarlo e investigar su procedencia.
  • Reportarlo a las autoridades: En Estados Unidos, se debe notificar al Servicio Secreto o a la policía local. En otros países, los bancos y fuerzas de seguridad pueden recibir la denuncia.
  • Informar dónde se recibió: Si se obtuvo el billete en una transacción, es útil reportar los detalles a las autoridades.
Dólar falso.

¿Dónde denunciar un billete falso?

En Estados Unidos, el Servicio Secreto es la entidad encargada de investigar los billetes falsos y se puede reportar un caso en su sitio web oficial o acudir a la policía local. En otros países, los bancos centrales y las autoridades financieras suelen contar con procedimientos para manejar estos casos.

Los 3 consejos para evitar recibir billetes falsos

Para reducir el riesgo de recibir billetes de dólar falsos, es recomendable:

  • Verificar los billetes al recibirlos, especialmente en transacciones en efectivo.
  • Usar detectores de billetes falsos, como marcadores especiales o luz ultravioleta.
  • Realizar transacciones en lugares seguros y confiables, evitando el intercambio de grandes sumas en la calle.


Temas relacionados
Más noticias de dólar