

En esta noticia
A partir de ahora, los billetes de 10,000 pesos de la antigua serie que no cumplan con ciertas condiciones serán rechazados en todo el país.
Esta medida aplica tanto para los comercios como para los bancos, quienes han recibido instrucciones de no aceptar billetes deteriorados, sucios o con alteraciones visibles.
Si tienes billetes que presentan algún tipo de daño, es momento de hacer el cambio por unos en mejores condiciones.

Fin del peso: ¿Cuáles son los billetes de 10,000 que serán rechazados?
Los billetes de 10,000 pesos de la antigua familia serán rechazados si presentan cualquiera de los siguientes daños:
Suciedad: se considera suciedad cuando el billete tiene manchas o suciedad en toda su superficie, dificultando la revisión de los elementos de seguridad. Este tipo de billete pierde su capacidad de circulación debido a que su tonalidad oscura impide verificar los elementos de seguridad que protegen contra falsificaciones.
Manchas localizadas: billetes con manchas provocadas por sustancias como grasa, tinta, aceite, o pintura también serán rechazados. Estas manchas afectan la visibilidad de los elementos de seguridad y comprometen la autenticidad del mismo.
Escrituras o dibujos (grafiti): los billetes que hayan sido alterados con dibujos, números o palabras escritas a mano perderán su validez para circulación. Cualquier tipo de marca lo convierte en no apto.
Sellos o estampillas: si un billete tiene un sello que no es parte de su emisión oficial, como los estampados por comercios o entidades, estos serán considerados no aptos debido al daño que el sello puede causar a los elementos de seguridad.
Mutilaciones y agujeros: asimismo, los que cuenten con rasgaduras, perforaciones o partes faltantes no son válidos. Un ejemplar con agujeros o que haya sido cortado de alguna manera perderá su valor como medio de pago.
Encintados: por otra parte, los que hayan sido reparados con cinta adhesiva, incluso si la reparación es parcial, no serán aceptados en el sistema. Esto incluye piezas que hayan sido parcialmente destruidos o alterados, ya que no cumplen con las condiciones de circulación.

Adiós al peso: ¿Qué hacer con los billetes rechazados?
Si tienes billetes de 10,000 pesos en malas condiciones, no todo está perdido. Según las normativas del Banco de la República de Colombia, los billetes deteriorados deben ser entregados a una entidad financiera.
También, puedes dirigirte directamente al Banco de la República para ser cambiados por nuevos billetes en buen estado. Para hacerlo, puedes acudir a cualquier sucursal del banco y realizar el proceso de cambio sin costo alguno, siempre y cuando el billete conserve al menos el 50% de su superficie original.
¿Cómo identificar el nuevo billete de 10,000 pesos?
El billete de 10,000 pesos de la nueva familia es fácilmente identificable por su color rojo predominante, con tonos que varían dependiendo de la luz.
En el anverso, muestra la imagen de la antropóloga Virginia Gutiérrez, junto con la rana arborícola y la flor de la Victoria regia, especies representativas de la región amazónica. En el reverso, se destaca el paisaje amazónico, con un río que serpentea hasta convertirse en una serpiente, acompañado por un pescador en su canoa.

Además, este billete tiene varios elementos de seguridad diseñados para prevenir falsificaciones, como marcas táctiles, hologramas y tintas especiales, los cuales pueden ser verificados mediante los pasos: mirar, tocar, levantar, girar y comprobar.
Si tienes billetes de 10,000 pesos que están deteriorados o presentan daños, es momento de cambiar esos billetes por unos nuevos. Recuerda que los comercios y los bancos ya están rechazando estos billetes no aptos, por lo que es importante hacer el cambio lo antes posible.









