En esta noticia

El dólar es una de las monedas más utilizadas en todo el mundo. Sin embargo, un país tomó una drástica decisión que cambió el rumbo económico: reemplazó al peso norteamericano y como divisa predilecta eligió a las monedas de oro. ¿De qué se trata y por qué se llevó a cabo?

Un país reemplaza al dólar por monedas de oro: los motivos

Zimbabwe, un país ubicado en ÁfricaAustral, lanzó las monedas de oro en 2021 y, si bien continúa en circulación, dejó de lado el dólar con el objetivo principal de frenar la inflación que azota día a día a todos los habitantes.

Con la idea de estabilizar la economía nacional, el Gobierno de ese entonces, a cargo de RobertMugabe, imprimió un billete de un trillón de dólares zimbabuenses y tiempo después cancelaría la moneda, permitiendo la entrada de dólaresnorteamericanos.

Fue así como tres años atrás el Gobernador del Banco de la Reserva, John Mushayavanhu, lanzó una moneda denominada como "oro de zimbabwe", catalogado también como ZiG, por sus siglas en inglés.

Este oro estaría representado por billetes de distintos colores y reemplazó oficialmente al dólarlocal que para ese año ya había perdido una gran parte de su valor.

¿Cómo cerró el dólar hoy?

En Colombia, el dólar cerró esta semana en un valor de $4.374,62, lo que significó una disminución de casi 19 pesos respecto a la Tasa Representativa de Mercado (TRM), el índice que mide la cantidad de pesos colombianos por el valor de cada dólar. De esta manera, se frenó una subida abrupta que la moneda consuma desde hace meses.

¿Cuánto cuesta 1 dólar?

El dólar en Colombia presenta una fluctuación desde principio de año: comenzó en un piso de $3800 por cada dólar y hoy ya traspasó el límite de los $4.300. Especialistas y financistas alertan, incluso, por la posibilidad de que la moneda extranjera alcance los $5.000 en 2025.