

El aguinaldo, mejor llamado como Prima de Navidad en Colombia, es un bonoespecial que cobran los empleados tanto a mitad como a fin de año como recompensa por el año trabajado. En este marco, ¿qué grupo puede cobrar el beneficio económico por adelantado?

Usualmente, el ingreso que funciona como un plus al últimosalario del año se abona en los primeros días de diciembre. Equivale a medio salario del mes y genera un alivio en el bolsillo de los habitantes que cuentan con un empleo formal y registrado para las fiestas de fin de año.
Aguinaldo: quiénes pueden cobrarlo por adelantado en noviembre
Las personas que cobren el aguinaldo por adelantado será, únicamente, por una decisión interna de la empresa. Los directivos de cada trabajo están obligados a entregar el bonoen los primeros días de diciembre, pero aún así cada empleado puede estipular un pago adelantado del mismo en un arreglo personal con sus empleadores.
Si la empresa cuenta con la posibilidad de adelantar el aguinaldo o prima de navidad, el trabajador deberá solicitar la remuneración por escrito.
Si el pago es por adelantado, y no restringe los límites de la ley, el empleador estará habilitado a efectuar el pago del aguinaldo en los plazos y con los métodos que crea correctos.
Prima de Navidad: cómo calcular el aguinaldo 2024
La Prima de Navidad equivale a 30 días de salario, que se divide en dos pagos: 50% en junio y el 50% restante en diciembre. La fórmula para calcularlo corresponde al valor del salario mensual por el número de días trabajados, que serían 180 (semestre), dividido en 360.

La Prima de Navidad se paga en función del tiempo trabajado durante el semestre. Quienes lo hayan hecho a tiempo completo recibirán el monto completo de la prima; mientras que aquellos que lo hicieron a tiempo parcial obtendrán una cantidad proporcional a las horas trabajadas.
No te quedes sin dinero: este es el máximo que podrás retirar de los cajeros de cada banco











