Hace algunas semanas, científicos confirmaron que un meteorito no golpeará la Tierra, pero sí podría estrellarse contra la Luna. Ahora, advierten que esto podría provocar una lluvia de fragmentos sobre nuestro planeta.
El asteroide continúa en una trayectoria con probabilidad de impacto sobre la Luna. Para empeorar las cosas, su posición impedirá nuevos análisis hasta 2026.
Con los datos obtenidos hasta el momento se ha dado una posible fecha de choque y no falta tanto: menos de 10 años. Esto es lo que se sabe hasta el momento.
Este impacto en la Luna podría llover sobre la Tierra
Un grupo de científicos canadienses, de la Universidad de Western Ontario y Athabasca, advirtió que hay una mínima probabilidad de que el asteroide 2024 YR4impacte la Luna en 2032 y el evento no sería menor.
El objeto, de entre 175 y 220 pies de diámetro (aproximadamente el tamaño de un edificio de 15 pisos), podría crear un cráter de más de un kilómetro de ancho, el mayor registrado en 5000 años.
La investigación, basada en datos del telescopio James Webb, sugiere que la explosión enviaría escombros fuera de la Luna, algunos de los cuales alcanzarían la atmósfera terrestre. Esto podría provocar una lluvia de meteoros visible durante varios días.
Riesgos para satélites y misiones lunares
Los fragmentos más pequeños podrían representar una amenaza directa para los más de 10.000 satélites en órbita baja alrededor de la Tierra, aunque no lo suficiente como para terminar misiones activas o provocar colisiones catastróficas.
Aun así, esta posibilidad plantea un desafío para las agencias espaciales y operadores comerciales, especialmente si la densidad de satélites sigue en aumento hacia 2032.
En cuanto a las misiones espaciales lunares, el estudio alerta que estructuras como la futura estación Lunar Gateway y otras operaciones en la superficie serían más vulnerables. Mientras tanto, el asteroide 2024 YR4 ha quedado oculto tras el Sol, lo que impide nuevas observaciones hasta 2028.