Un equipo de la NASA realizó un descubrimiento que podría cambiar la historia de la exploración espacial. Un, hasta ahora, desconocido planeta que podría tener características habitables.
Si se confirma este planeta, sería el más cercanodescubierto visualmente y el primero fotografiado alrededor de una estrella con la misma edad y temperatura que el Sol.
Su descubrimiento no ha sido nada fácil. Un grupo conjunto de astrónomos con distintas especialidades tuvieron que ponerse en equipo para llegar a estos resultados.
Estudio de la NASA encuentra un planeta "vecino" en zona habitable
Un estudio de un equipo de la NASA encontró un planeta orbitando la zona habitable de Alfa Centauro, "la estrella más cercana y más similar a nuestro Sol, a tan solo 4 años luz de distancia".
Charles Beichman, director ejecutivo del Instituto de Ciencia de Exoplanetas de la NASA en Caltech, explicó a IFLScience que "la presencia de un planeta, posiblemente habitable, alrededor de nuestro vecino más cercano ha sido objeto de gran especulación científica y de ciencia ficción durante décadas".
Se trata de un gigante gaseoso que orbita Alfa Centauro A, una de dos estrellas similares a nuestro Sol que, a su vez, orbitan alrededor de la enana roja Próxima Centauro.
"El hecho de que ahora tengamos un candidato muy sólido a planeta, incluso si se llega a tratar de un planeta con la masa de Saturno que no podría ser habitable, es un hito importante en la búsqueda", agregó.
El complejo trabajo de la NASA para descubrir un planeta
El observatorio espacial utiliza el instrumento infrarrojo JSWT para cruzar la luz que emite Alfa Centauro B y divisar lo que parecería ser este planeta. Se necesitó un equipo internacional de astrónomos con diferentes especialidades para planificar y ejecutar las observaciones, procesar los datos e interpretar los resultados.
La gran estabilidad y sensibilidad del JWST en longitudes de onda infrarrojas inaccesibles desde la Tierra permitió la cuidadosa sustracción de la luz de Alfa Centauro para revelar un planeta más de 10 000 veces más débil que la estrella. El equipo continuará siguiendo este posible mundo para obtener aún más detalles.