Cambiará el curso de la humanidad: científicos descubren como salvar a la Tierra de un apocalipsis de asteroides
Los expertos desarrollaron una fórmula que podría ser clave para proteger a nuestro planeta. Esta innovación se basa en la curvatura gravitacional de la luz.
Un grupo de científicos desarrolló una fórmula que podría cambiar el curso de la humanidad y salvarnos de un apocalipsis de asteroides. El nuevo método, presentado en un estudio reciente, podría ser clave para proteger la Tierra.
Esta innovación se basa en la curvatura gravitacional de la luz. Utilizando una ecuación precisa, los científicos esperan mejorar la identificación y el seguimiento de estos cuerpos cósmicos, reduciendo así el riesgo de un desastre global.
La fórmula científica que podría salvar a la humanidad de un apocalipsis de asteroides
Científicos españoles han propuesto una fórmula que podría facilitar la detección de asteroides y otros objetos espaciales peligrosos que se dirigen hacia la Tierra. Publicada en la revista Monthly Notices Of the Royal Astronomical Society, la investigación se basa en el concepto de la curvatura gravitacional de la luz, un fenómeno observado por Isaac Newton en el siglo XVII y confirmado por Albert Einstein en 1915.
Esta teoría sugiere que la luz de objetos distantes como los asteroides se desvía al pasar por campos gravitacionales poderosos, dificultando su localización precisa. El profesor Oscar del Barco Novillo, autor del estudio, ha propuesto una ecuación que permite calcular con mayor exactitud el ángulo de esta curvatura, incluso cuando la fuente y el observador están a distancias variables de la masa gravitacional, como el Sol.
Por qué esta formula es un descubrimiento astronómico tan importante
Esta fórmula, según el profesor Novillo, es la más precisa hasta la fecha y podría mejorar la forma en que los astrónomos rastrean objetos menores del sistema solar, incluidos aquellos que podrían representar una amenaza para la Tierra. Además de su potencial para identificar asteroides cercanos a la Tierra, la ecuación también tiene aplicaciones en el mapeo de galaxias distantes y otros fenómenos cósmicos.
Aunque la detección de asteroides ha mejorado, el desafío sigue siendo mitigar el peligro que representan. Por eso, proyectos como el DART de la NASA, que logró desviar un asteroide, están en marcha para desarrollar sistemas de defensa planetaria.