

El Gobierno confirmó a través de la Ley Emiliani que el lunes 13 de octubre será feriado en Colombia con motivo de la conmemoración del Día de la Raza. Esto significa que los colombianos tendrán un fin de semana extra largo, ideal para viajar, descansar o participar en actividades culturales.
La fecha, es declarada oficialmente como Día de la Diversidad Étnica y Cultural de la Nación, busca rendir homenaje al encuentro de dos mundos ocurrido en 1492 y reflexionar sobre el legado histórico de los pueblos indígenas, afrodescendientes y europeos. Cada año se convierte en un espacio para recordar la riqueza multicultural del país.
Con este día de descanso, el calendario oficial suma uno de los puentes festivos más esperados del segundo semestre, ya que coincide con una temporada en la que el sector turístico suele dinamizarse gracias al aumento de visitantes en distintas regiones del país.

El Gobierno anuncia un nuevo feriado y hay otro fin de semana largo
El Día de la Raza en Colombia no solo se reduce a un simple descanso laboral, sino que también tiene un trasfondo histórico profundo. En escuelas, universidades y comunidades indígenas se realizan actos conmemorativos que buscan resaltar la diversidad cultural y la necesidad de proteger las raíces ancestrales.
El Gobierno, a través del Ministerio de Cultura, ha insistido en que este feriado debe aprovecharse como un momento de reflexión colectiva, donde la memoria histórica dialogue con las expresiones artísticas y tradicionales que conforman la identidad nacional.
El Gobierno cambia la fecha del próximo feriado
En Colombia, muchos festivos no se celebran en la fecha exacta de la conmemoración, sino que son trasladados al lunes más cercano. Esto se debe a la Ley Emiliani (Ley 51 de 1983), que buscó fomentar los fines de semana largos y, al mismo tiempo, dinamizar sectores como el turismo y el comercio interno.
Gracias a esta normativa, días como el Día de la Raza, que originalmente se conmemora el 12 de octubre, pasan al lunes siguiente en el calendario laboral.
Esta medida facilita que los trabajadores disfruten de descansos prolongados y que las familias tengan más oportunidades para viajar, lo que también ayuda a reducir la pérdida de productividad que implicaban los feriados intersemanales.

Cronograma de próximos feriados en Colombia
- 6 de noviembre - Día de Todos los Santos (trasladado al lunes).
- 17 de noviembre - Independencia de Cartagena.
- 8 de diciembre - Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre - Navidad.










