

La Embajada de Estados Unidos en Colombia confirmó que desde el pasado 1° de julio entró en vigencia un cambio decisivo en el trámite de visas.
A partir de ahora, los solicitantes que no cumplan con un requisito específico verán bloqueada la posibilidad de renovar o incluso continuar con su entrevista consular.
Según las autoridades, este ajuste busca reforzar la seguridad en el proceso y reducir los errores administrativos que han provocado demoras en los últimos meses.

El requisito obligatorio para las visas en EE.UU.
El punto clave está en el formulario DS-160, que es el documento base para las visas de no inmigrante (turismo, negocios, estudios, entre otras). El número de confirmación de este formulario deberá coincidir exactamente con el que figure en el sistema de programación de citas.
Si el código no corresponde, la entrevista será cancelada y el solicitante deberá reprogramar todo el proceso, lo que implica nuevas demoras e incluso el pago de otra tasa consular.
¿Qué deben hacer los solicitantes de visa en Colombia?
Para evitar perder la entrevista, la Embajada de EE.UU. en Bogotá recomienda:
- Ingresar al portal oficial: ais.usvisa-info.com
- Acceder a la sección "Resumen del solicitante" y elegir la opción "Editar".
- Verificar y actualizar el número de confirmación DS-160.
- Guardar la información al menos dos días hábiles antes de la cita.
El sistema solo permite una actualización del número sin cancelar la cita. Si no se hace dentro de los plazos, el solicitante quedará obligado a reiniciar todo el trámite.
¿Quién es responsable de los errores en la solicitud de visa?
Aunque muchas personas recurren a agencias de viajes o gestores para llenar el formulario, la Embajada de EE.UU. advirtió que la responsabilidad final siempre recae sobre el solicitante.
Esto significa que, en caso de inconsistencias, será el ciudadano quien cargue con las consecuencias, sin importar si el error fue cometido por un tercero.

Lo que está en juego con el nuevo requisito de visas
Este cambio ya aplica para todas las citas consulares en Colombia y forma parte de una política global de Estados Unidos para unificar los estándares en el trámite de visas.
En caso de que el número de confirmación no coincida el día de la entrevista, la cita se cancela de inmediato, lo que puede generar pérdidas económicas si la persona ya pagó tarifas, reservas o tiquetes de viaje.
La recomendación de la Embajada es clara: verificar los datos por cuenta propia y no delegar completamente el proceso, para no perder tiempo ni dinero en un trámite tan sensible como la visa.










