Una de las potencias mundiales, Estados Unidos, avanza con paso firme en la construcción del tren más rápido de todo el continente, el ambicioso proyecto conocido como California High-Speed Rail. La iniciativa busca conectar las principales ciudades del estado con una red moderna, sustentable y de altas velocidades que competirá con los trenes europeos y asiáticos.

En los últimos días, la Autoridad del Tren de Alta Velocidad de California confirmó un nuevo hito: la finalización del proyecto de separación de niveles de Hanford Armona Road, en el condado de Kings. Se trata de la novena estructura completada en 2025, abierta oficialmente al tráfico tras menos de un año de obras.

Así avanza el tren más rápido de América

La estructura de Hanford Armona Road mide 209 pies de largo y 80 pies de ancho. Permite que el tránsito vehicular cruce por encima de las futuras vías del tren, mejorando la seguridad vial y reduciendo los cruces ferroviarios a nivel. Este paso elevado se suma a las 58 estructuras terminadas a lo largo del corredor de alta velocidad.

Gobierno de California

El proyecto, que comenzó en enero de 2025, utilizó más de 1600 yardas cúbicas de hormigón y 385 000 libras de acero, con 24 vigas prefabricadas fabricadas por la empresa conjunta Dragados-Flatiron.

Un tren que cambiará la movilidad de Estados Unidos

El California High-Speed Rail promete unir San Francisco, Los Ángeles y Anaheim a velocidades de hasta 350 km/h. Actualmente hay más de 190 kilómetros en construcción en el Valle Central. La puesta en marcha del tramo inicial entre Merced y Bakersfield está prevista para 2032.

Cuando entre en funcionamiento, será el tren más rápido de América y uno de los más avanzados del mundo. Este desarrollo, impulsado por inversión estatal y fondos federales, busca reducir la huella de carbono y ofrecer una alternativa real a los vuelos internos en la costa oeste de Estados Unidos.

Los próximos hitos del proyecto

La Autoridad del Tren de Alta Velocidad prevé los siguientes avances para 2026:

  • Finalización del Viaducto de Hanford: la estructura más grande del corredor.
  • Instalación de vías en el Valle Central: tramo clave para las pruebas iniciales.
  • Avance de los túneles hacia Los Ángeles: en fase de diseño y licitación.
  • Ampliación del sistema hacia San Francisco: obras preliminares en el norte del estado.