

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) anunció que este martes 2 de septiembre se prevén precipitaciones significativas en amplias zonas del territorio nacional.
El organismo emitió un comunicado en el que resalta la presencia de nubosidad abundante, tormentas eléctricas y vientos de alta intensidad que podrían generar emergencias en varias provincias.
Las regiones más afectadas serán la Pacífica, la Caribe y sectores del norte de la región Andina, donde se espera la mayor acumulación de lluvias. El Ideam recomendó a las autoridades locales y a la ciudadanía mantener especial precaución ante la posibilidad de crecientes súbitas, deslizamientos y afectaciones en vías.

¿Cuáles son las provincias bajo alerta naranja por tormenta y lluvias intensas?
Según el Ideam, los departamentos que estarán bajo alerta naranja por lluvias y tormentas eléctricas son:
- Chocó
- Valle del Cauca (occidente)
- Cauca (norte y occidente)
- Caldas
- Risaralda (occidente)
- Antioquia (occidente y nororiente)
- Norte de Santander (norte)
- Bolívar (centro y sur)
- Cesar (sur y oriente)
- Córdoba (nororiente)
- Sucre
- Magdalena (sur)
- Guainía (sur)
- Guaviare (occidente)
- Caquetá (oriente)
- Vaupés (sur)
- Amazonas (occidente)
- Meta (zonas puntuales)
En el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, se pronostican lluvias intermitentes a lo largo del día, con mayor intensidad en el sector sur.
Pronóstico del clima para el resto de la semana en Colombia
El comunicado del Ideam también advierte que las lluvias se mantendrán en gran parte del país durante la semana del 1 al 5 de septiembre.
Bogotá y el centro del país: inicio de semana con abundante nubosidad y lluvias, con tendencia a mejorar hacia el miércoles, cuando se esperan días más secos. Las temperaturas oscilarán entre 8 °C y 21 °C.
Región Pacífica y Caribe: incremento de las precipitaciones desde el jueves, lo que podría intensificar las alertas en municipios costeros y ribereños.

Recomendaciones del Ideam ante la alerta meteorológica
El Ideam recomendó a la población seguir de cerca los reportes oficiales y tomar medidas preventivas:
- Evitar transitar por zonas propensas a deslizamientos.
- No cruzar ríos ni quebradas con niveles de agua elevados.
- Asegurar techos y estructuras livianas ante ráfagas de viento.
- Mantenerse informado a través de los canales oficiales de gestión del riesgo.









