En esta noticia

El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM) advirtió sobre el fortalecimiento de una tormenta que impactará este viernes 23 de mayo a gran parte del territorio nacional, provocando lluvias intensas y tormentas eléctricas en múltiples regiones de Colombia.

Las autoridades recomiendan precaución ante la probabilidad de crecientes súbitas, deslizamientos de tierra e inundaciones. ¿A qué departamentos afectará?

Pronóstico del tiempo: ¿en qué zonas habrá lluvias fuertes?

Según el más reciente informe del IDEAM, se prevén precipitaciones significativas en la plataforma continental y marítima del Caribe colombiano, especialmente en departamentos como Sucre y el centro-sur de Bolívar.

También se proyectan lluvias en áreas del sur de Magdalena y en el norte y sur de Córdoba, lo que podría generar afectaciones en vías rurales y urbanas.

lisatop

Clima: ¿dónde hay alerta por tormentas eléctricas?

En el centro y norte de la región Andina, las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento, con especial énfasis en zonas del noroccidente de Cundinamarca y Boyacá, donde ya se registran suelos saturados por las precipitaciones de los últimos días. Las autoridades locales podrían emitir alertas adicionales si las condiciones climáticas empeoran.

Alerta meteorológica: ¿en qué departamentos se esperan intensas precipitaciones?

Los departamentos del Meta, Casanare, Vichada, Guaviare, Vaupés, Caquetá y Amazonas estarán entre los más afectados este viernes por la intensificación del sistema de tormenta.

El IDEAM señala que las lluvias más fuertes se esperan en el oriente de Casanare, el occidente de Vichada y el sur de Vaupés, así como en el centro y oriente de Caquetá. También se registrarán aguaceros en zonas del sur y occidente de Guaviare y en el oriente y sur del Amazonas.

¿Cómo estará el clima en San Andrés y el mar Caribe este viernes 23 de mayo?

La isla de San Andrés y la zona sur y oriental del área marítima insular también estarán bajo condiciones climáticas adversas. Se anticipan lluvias intermitentes, acompañadas de tormentas eléctricas y posibles ráfagas de viento, por lo que se sugiere precaución a navegantes, pescadores y residentes del archipiélago.

Recomendaciones ante el aumento de lluvias en Colombia

El IDEAM reitera el llamado a los comités municipales y departamentales de gestión del riesgo para que activen sus planes de contingencia. Se aconseja a la ciudadanía evitar zonas de alta pendiente, mantenerse informada a través de fuentes oficiales y reportar cualquier emergencia a los organismos de socorro.