En esta noticia

Desde su llegada a Colombia en 1995, Makro fue una de las cadenas de tiendas mayoristas más innovadoras del país, marcando una diferencia con su modelo de negocio y desafiando a los supermercados tradicionales.

La primera tienda de Makro abrió sus puertas en Bogotá, específicamente en la autopista Sur con transversal 46. Desde entonces creció hasta contar con más de 20 tiendas en todo el territorio nacional.

¿Makro se va del país?

Recientemente, la empresa matriz de Makro, la compañía holandesa SHV, empezó a reducir su presencia en el mercado latinoamericano, tomando decisiones estratégicas que generaron incertidumbre en el sector.

En los últimos años, SHV vendió sus operaciones de Makro en Argentina, Brasil y Perú, lo que ha dejado a muchos preguntándose qué sucederá con sus tiendas en Colombia.

La multinacional chilena Cencosud, propietaria de la cadena de supermercados Jumbo, adquirió el 100% de las tiendas de Makro en Argentina por 122,5 millones de dólares.

En Brasil, el grupo francés Carrefour compró 30 tiendas y gasolineras de Makro, mientras que en Perú, InRetail Perú Corp adquirió la totalidad de las operaciones de Makro por 360 millones de dólares.

Estas decisiones de venta han sido parte de una estrategia de reestructuración de SHV, que argumentó que sus operaciones en estos países ya no eran competitivas. A pesar de estos cambios, Makro sigue adelante en Colombia, con planes de expansión y renovación.

Cuál es el futuro de Makro en Colombia

En Colombia, Makro continúa con una fuerte presencia, con 22 puntos de venta en 15 ciudades del país, siendo Bogotá la ciudad que alberga el mayor número de tiendas. Otras ciudades clave son Medellín, Cali, Barranquilla, Cali, Cartagena y Santa Marta, entre otras.

A diferencia de lo que ocurrió en otros países de la región, Makro no tiene planes de vender sus tiendas en Colombia. La empresa ha confirmado que sigue con su operación en el país, con planes de renovar sus tiendas y ofrecer una mejor experiencia de compra.

En un giro estratégico, la compañía ha decidido ampliar su enfoque, no solo dirigido al segmento HoReCa (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), sino también a consumidores individuales y familias. Se trata de un paso clave para mantenerse competitiva en un mercado altamente dinámico.

Este proceso de renovación de Makro en Colombia promete transformar la experiencia de compra en sus tiendas, haciendo que sean más accesibles y atractivas para un público más amplio. La estrategia se centra en mejorar la experiencia del cliente a través de la modernización de sus tiendas y de un enfoque más orientado al consumidor final, lo cual podría consolidar aún más su posición en el mercado.