

El Gobierno de Gustavo Petro anunció un beneficio especial para los ciudadanos inscritos en el Sistema de Identificación de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales (Sisbén), quienes podrán acceder a la expedición gratuita de varios documentos oficiales, incluyendo el pasaporte ordinario y la cédula digital.
Este beneficio está dirigido a ciertos grupos poblacionales que cumplan con un requisito clave. ¿Cuál es?
¿Quiénes pueden obtener el pasaporte y la cédula gratis?
Según lo establecido, los ciudadanos que se encuentren en los niveles 1 y 2 del Sisbén podrán solicitar gratuitamente documentos esenciales. Este beneficio también se extiende a:
- Personas con discapacidad.
- Adultos mayores de 62 años.
- Ciudadanos que requieran viajar por motivos educativos o laborales.
Esta medida busca facilitar el acceso a documentos oficiales y reducir la carga económica de las poblaciones más vulnerables.

Sisbén: ¿qué otros documentos puedes tramitar sin costo?
Los ciudadanos que cumplan con los requisitos podrán solicitar sin costo los siguientes documentos:
- Pasaporte ordinario.
- Cédula digital.
- Duplicado de la cédula.
- Tarjeta de identidad.
- Libreta militar.
Este beneficio representa un importante alivio financiero, especialmente para quienes necesitan estos documentos para acceder a oportunidades de estudio o trabajo en el exterior.

¿Cómo tramitar el pasaporte y la cédula sin costo?
Para obtener la exoneración de pago en la expedición de estos documentos, es necesario seguir estos pasos:
- Verificar la clasificación en el Sisbén: ingresar al portal oficial del Sisbén y consultar el grupo asignado con el número de cédula.
- Reunir la documentación necesaria: dependiendo del documento solicitado, se pueden requerir certificados médicos, constancias de estudio o contratos laborales.
- Realizar la solicitud en las entidades correspondientes: para el pasaporte, se debe acudir a la Cancillería; para la cédula y tarjeta de identidad, a la Registraduría Nacional.
Se despide el Sisbén: qué pasará con los beneficiarios de programas sociales
El Gobierno de Gustavo Petro planea reemplazar el Sisbén con el Registro Universal de Información (RUI), una nueva herramienta diseñada para mejorar la identificación y distribución de subsidios.
Este sistema, parte del Plan Nacional de Desarrollo que se extenderá hasta 2026, se administrará a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP) y clasificará a la población según sus ingresos. El mismo usará datos del Registro Social de Hogares, autodeclaraciones y registros administrativos.
También integrará información tributaria y de facturación electrónica proporcionada por la DIAN (Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales), garantizando un análisis más preciso de las condiciones económicas de cada hogar.











