En esta noticia

La alegría es palpable en Tibú, Norte de Santander.Shakira cumplió una promesa que transformará la vida de cientos de familias al finalizar la construcción de un megacolegio que beneficiará a más de 900 estudiantes en una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado en Colombia. El anuncio, realizado el 23 de septiembre a través de sus redes sociales, ha generado una ola de emoción y gratitud en la comunidad.

¿Dónde está ubicado el nuevo colegio de Shakira?

El megacolegio se ubica en el corazón de Tibú, en la región del Catatumbo, una zona históricamente marginada y afectada por la violencia. La elección de esta ubicación no es casual: representa una apuesta por llevar educación de calidad a territorios donde la infraestructura educativa ha sido una deuda histórica con la comunidad.

La cantante expresó su emoción al anunciar: "Estoy muy emocionada de compartir con todos ustedes una gran noticia: acabamos de terminar la construcción de nuestra nueva escuela en Tibú, Colombia. Esta es una región muy difícil y golpeada por la guerra, y ahora, con nuestra nueva escuela Pies Descalzos, los niños de Tibú podrán comenzar un nuevo capítulo en sus vidas".

¿Cuántos estudiantes podrá recibir el megacolegio?

La capacidad proyectada supera los 900 estudiantes, que accederán a una educación integral en un entorno seguro y moderno. Algunas fuentes mencionan que la institución educativa está diseñada para recibir hasta 1200 estudiantes de la región del Catatumbo.

Fachada principal del nuevo colegio Pies Descalzos en Tibú, Norte de Santander, con moderna arquitectura en ladrillo y estructura metálica. (Imagen: Fundación Pies Descalzos)
Fachada principal del nuevo colegio Pies Descalzos en Tibú, Norte de Santander, con moderna arquitectura en ladrillo y estructura metálica. (Imagen: Fundación Pies Descalzos)

El colegio está diseñada para atender a estudiantes de todos los niveles escolares y contará con modernas instalaciones que incluyen:

  • Amplias aulas de clase iluminadas
  • Espacios de recreación y zonas verdes
  • Equipamiento pedagógico moderno
  • Áreas deportivas
  • Biblioteca y laboratorios

¿Quiénes hicieron posible este proyecto?

El megacolegio fue posible gracias al trabajo conjunto de la fundación Pies Descalzos, el empresario Howard Buffett y el Ministerio de Educación, quienes respaldaron la iniciativa desde sus inicios.

Shakira agradeció el apoyo de Howard Buffett y del Ministerio de Educación, subrayando la importancia del trabajo conjunto para llevar educación a las zonas más remotas y desafiantes del país.

¿Cuándo comenzará a funcionar el colegio?

Aunque la construcción ya terminó, la entrega oficial del colegio tuvo que ser reprogramada debido a algunos inconvenientes con el contratista. Según la Secretaría de Educación de Norte de Santander, todavía faltan ajustes en el piso y el cerramiento de la institución.

Cronograma:

  • Septiembre 2025: finalización de la construcción
  • Noviembre 2025: entrega oficial prevista
  • 2026: inicio del funcionamiento con el año escolar

¿Cómo reaccionó la comunidad ante esta noticia?

La respuesta de la comunidad ha sido abrumadoramente positiva. En redes sociales, seguidores de la artista y habitantes de la región expresaron su reconocimiento, según El Imparcial.

  • "Gracias por ser alguien que aporta tanto al mundo. Gracias por no olvidar a los niños y sobre todo, por valorar la educación"
  • "Cuando las cosas se hacen de corazón, salen bonitas, gracias por enseñarnos que la educación es la clave"
  • "Llevo más de 20 años diciendo y confirmando que soy fan de la mejor, la más completa... No soy solo fan de la artista, sino también del ser humano y filántropo que es"

¿Cuántos colegios ha construido Shakira en Colombia?

Este megacolegio de Tibú no es el primero que construye la artista. Desde su creación en 1997, la Fundación Pies Descalzos ha construido 19 colegios y apoyado a 300 escuelas, beneficiando a 224.000 estudiantes y 38.000 familias, según datos de junio de 2024.

Otros colegios recientes:

  • Mayo 2024: inauguración del colegio número 19 en Villas de Aranjuez, Cartagena, donde 900 niños acceden a educación de calidad
  • Agosto 2024: escuela en Uribia, La Guajira, beneficiando a 1300 estudiantes
Interior de una de las 34 aulas del megacolegio, equipada con tecnología moderna y mobiliario para la educación integral de los estudiantes. (Imagen: Fundación Pies Descalzos)
Interior de una de las 34 aulas del megacolegio, equipada con tecnología moderna y mobiliario para la educación integral de los estudiantes. (Imagen: Fundación Pies Descalzos)

¿Por qué Shakira eligió el Catatumbo para su nuevo proyecto?

El Catatumbo es una de las zonas más golpeadas por el conflicto armado en Colombia, donde la infraestructura educativa ha sido limitada debido a la violencia y la marginalización histórica.

Para muchas familias, este colegio representa no solo la posibilidad de acceder a una educación de calidad, sino también una esperanza de cambio en medio de las dificultades. La artista ve en la educación una herramienta fundamental para transformar realidades y ofrecer alternativas a las nuevas generaciones.

¿Qué impacto tendrá en la región?

El complejo será un símbolo de esperanza para miles de familias que ven en la educación una oportunidad de transformación. El impacto va más allá de las cifras:

  • Acceso a educación de calidad en una zona históricamente marginada
  • Alternativa real de futuro para la niñez y juventud del Catatumbo
  • Símbolo de esperanza en medio del conflicto armado
  • Desarrollo comunitario a través de la infraestructura educativa

¿Cómo combina Shakira su carrera con la filantropía?

Mientras Shakira continúa con su exitosa gira mundial "Las Mujeres Ya No Lloran World Tour", no ha descuidado su compromiso social. En febrero de 2025, la artista invitó a 4000 niños y jóvenes de su fundación a su concierto en Barranquill , demostrando que su éxito artístico va de la mano con su labor social.