En esta noticia

En un escenario lleno de conflictos globales, el miedo por una posible Tercera Guerra Mundial no se termina. Uno de los centros de tensión es China, cuya principal ciudad vivió un preocupante episodio.

Miles de personas tuvieron que ser evacuadas de imprevisto por la aparición de una bomba estadounidense no registrada. El hallazgo causó pánico en un popular barrio de Hong Kong.

Pánico en Hong Kong por una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Miles de personas tuvieron que ser evacuadas de sus hogares en Hong Kong para que expertos pudieran desactivar una bomba estadounidense, remanente de la Segunda Guerra Mundial, descubierta en una obra en construcción. La policía informó que la bomba medía casi 1,5 metros de largo y pesaba alrededor de 450 kilos.

"Hemos confirmado que se trata de una bomba de la Segunda Guerra Mundial", declaró Andy Chan Tin-Chu, agente de policía, a la prensa. Añadió que, debido a los riesgos excepcionalmente altos asociados a su eliminación, se instó a aproximadamente 1900 hogares, con 6000 personas, a evacuar rápidamente.

Por qué aparecen bombas estadounidenses en Hong Kong

En Hong Kong se descubren ocasionalmente bombas remanentes de la Segunda Guerra Mundial. La ciudad fue ocupada por las fuerzas japonesas durante la guerra.

Esto la convirtió en una base para el ejército y el transporte marítimo japoneses. Estados Unidos, junto con otras fuerzas aliadas, lanzó ataques aéreos contra Hong Kong para interrumpir las líneas de suministro y la infraestructura japonesa.

¿Qué probabilidades hay de una Tercera Guerra Mundial?

Historiadores militares de renombre, como el experto Antony Beevor, han manifestado que no es "alarmista" considerar la posibilidad de una nueva guerra mundial que podría surgir en un futuro relativamente cercano.

Este pronóstico se fundamenta en las crecientes tensiones que se observan en diversas regiones del planeta, tales como la guerra comercial y arancelaria entre China y Estados Unidos, así como el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania.