El Gobierno Nacional de Colombia confirmó que el feriado del Día de la Independencia de Cartagena, tradicionalmente celebrado el 11 de noviembre, se trasladará al lunes 17 en cumplimiento de la Ley Emiliani, que ajusta algunas fechas conmemorativas al lunes siguiente para fomentar los puentes festivos.
De esta forma, los colombianos podrán disfrutar de un nuevo fin de semana largo desde el sábado 15 hasta el lunes 17 de noviembre, lo que generará un impulso adicional para el turismo, el comercio y las actividades recreativas en distintas regiones del país.
La medida ya está contemplada dentro del calendario oficial de festivos del Ministerio de Trabajo, y busca mantener el equilibrio entre productividad y descanso, sin eliminar ningún feriado.
¿Por qué se traslada el feriado de noviembre en Colombia?
El traslado del feriado se debe a la Ley 51 de 1983, conocida como la Ley Emiliani, una norma que desde hace más de cuatro décadas regula los días festivos en el país. Su objetivo es mover las celebraciones religiosas y cívicas al lunes más cercano, permitiendo a los trabajadores y estudiantes disfrutar de fines de semana extendidos sin afectar el desarrollo de las actividades laborales o académicas.
En este caso, el Día de la Independencia de Cartagena, que conmemora la gesta libertadora del 11 de noviembre de 1811, se celebrará oficialmente el lunes 17, lo que generará un puente festivo de tres días para millones de colombianos.
¿Qué otros feriados quedan en Colombia hasta fin de año?
Tras el traslado del feriado de noviembre, el calendario colombiano aún ofrece varios descansos antes de cerrar el 2025. Según el Ministerio de Trabajo, estos son los próximos festivos nacionales:
- Lunes 17 de noviembre: Independencia de Cartagena (traslado por Ley Emiliani)
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- Jueves 25 de diciembre: Navidad
Con estos días, el país vivirá un cierre de año con dos puentes festivos consecutivos, lo que permitirá disfrutar de más tiempo libre y dinamizar las actividades económicas previas a la temporada navideña.
¿Qué es la Ley Emiliani y cómo afecta los feriados?
La Ley Emiliani fue promulgada en 1983 con el propósito de trasladar ciertos feriados religiosos y cívicos al lunes más cercano, promoviendo así el descanso, el turismo y el equilibrio entre la vida laboral y personal.
Entre los feriados que suelen modificarse se encuentran el Día de San Pedro y San Pablo, la Asunción de la Virgen, el Día de la Raza, el Día de Todos los Santos y la Independencia de Cartagena.