

La caza ilegal de capibaras es un problema que sigue preocupando al ministerio de Ambiente de Colombia. En ese contexto, circularon rumores de que el Gobierno comenzaría a regular esta práctica para fines comerciales.
En ese sentido, la Ministra a cargo de la cartera salió a aclarar la situación. La funcionara se encargó de negar las versiones que se dieron a conocer en las últimas semanas.
La caza de chigüiros o carpinchos es tradicional en algunas zonas de Colombia. Aun así, se mantiene ilegal incluso en esas regiones.
El Gobierno confirmó que no autoriza la caza comercial de capibaras
La ministra de Ambiente de Colombia, Lena Estrada Añokazi, desmintió los rumores de una nueva regulación para la caza comercial de capibaras en Colombia. La funcionaria ratificó que no existe "ninguna resolución en trámite ni interés en habilitar la caza comercial del chigüiro", cómo también se lo llama al capibara o carpincho.

De acuerdo con información oficial, que recolectó Infobae, el Ministerio continúa cuidando a este animal, protegido desde hace décadas, cuya presencia resulta vital en los ecosistemas de la Orinoquía. En ese sentido, descartó todo trámite normativo para flexibilizar el manejo de esta especie clave en los llanos orientales.
Continúan los rumores de caza de chigüiros en Colombia
En los últimos días circularon versiones sobre la creación de una normativa que permitiría la explotación comercial del Hydrochoerus hydrochaeris. Esto incluiría la eventual autorización de la caza comercial de los capibaras.
"Hemos visto una ola de especulaciones sobre supuestas decisiones que jamás han estado sobre la mesa del Ministerio", reiteró la Estrada Añokazi y agregó: "Lo repito: el Gobierno nacional no autorizará la caza comercial del chigüiro bajo ninguna modalidad".
Gobierno de Colombia llama a redoblar los controles sobre la caza ilegal
En la misma línea, la Ministra puso el ojo sobre el comercio clandestino de carne de chigüiro. "Solicito a las autoridades locales en Bogotá y los Llanos Orientales redoblar los controles para prevenir el tráfico ilegal", expresó la funcionaria de Ambiente.

Estrada Añokazi remarcó que la venta de carne de chigüiro está prohibida, incluso donde persisten tradiciones gastronómicas ligadas al animal. "No podemos permitir que el consumo tradicional justifique acciones fuera del marco legal", completó.












