En medio de la creciente tensión bélica entre Israel e Irán, que este miércoles 18 de junio entra en su sexto día de enfrentamientos cruzados, el compromiso de los Estados Unidos de mantenerse al margen del conflicto ha comenzado a tambalearse.
La razón principal es la amenaza directa del actual presidente, Donald Trump, hacia el líder supremo iraní, Alí Jamenei, luego de un ataque con misiles contra la Embajada de EE.UU. en Tel Aviv.
Aunque no se registraron víctimas y los daños fueron limitados, el incidente podría marcar un nuevo capítulo, aumentado la posibilidad de una intervención directa por parte de Washington.
La amenaza de Trump hacia el líder supremo de Irán
En su cuenta de Truth Social, el líder republicano afirmó que conoce la ubicación exacta de Jamenei, lo que lo convierte en un "blanco fácil" para las fuerzas norteamericanas. Sin embargo, el Gobierno no está interesado en "eliminarlo (¡matarlo!), al menos no por ahora".
"No queremos que disparen misiles contra civiles ni soldados estadounidenses. Nuestra paciencia se está agotando", alertó el mandatario en sus redes sociales el martes 17, antes de encontrarse con su equipo de seguridad nacional para definir los próximos pasos.
Poco antes de la reunión, circularon rumores de que el Pentágono había enviado unas tres docenas de aviones de reabastecimiento a Europa, con el objetivo de apoyar a los cazas encargados de proteger las bases y al personal estadounidense en Medio Oriente, según informó The New York Times.
Jamenei le respondió al presidente estadounidense
Luego de las afirmaciones del presidente estadounidense, sumando un llamado a la "rendición incondicional" de Irán, el ayatolá Ali Jamenei rechazó esas peticiones y comentó que Israel cometió un "gran error" al lanzar la guerra.
"La gente inteligente que conoce Irán, la nación iraní y su historia, nunca le hablará a esta nación en un lenguaje amenazante", manifestó el líder supremo en un discurso televisado. Y agregó: "Los estadounidenses deben saber que cualquier intervención militar de su país traerá consigo daños irreparables".
¿Estados Unidos se involucrará en el conflicto en Medio Oriente?
De acuerdo a un análisis de Times of India, la posibilidad de una intervención estadounidense en el conflicto en Medio Oriente se ha vuelto muy real tras el ataque directo a la Embajada. Hasta el momento, la Casa Blanca no ha confirmado ninguna acción militar inmediata, aunque las fuerzas en la región se mantienen en estado de alerta.
En respuesta, especialistas en el tema advierten que, de persistir los ataques iraníes contra intereses estadounidenses, Washington no tendrá más opción que responder.