En esta noticia

Los conflictos en el mundo son cada día más graves y el miedo de una Tercera Guerra Mundial es más real que nunca. Ahora, un nuevo ataque de Rusia a Ucrania con misiles iraníes muestra una foto de la situación global.

El golpe ruso causó 15 muertos y dejó más de 150 heridos. Se trata del peor ataque este año y uno de los más sangrientos en toda la guerra.

El uso de armas iraníes resuena peor, en medio del combate que comenzó en la última semana entre Irán e Israel. Rusia ha sido aliado de Irán y utiliza sus misiles desde principios de la guerra.

Ataque ruso contra Ucrania deja 15 muertos y más de 150 heridos

Una serie de ataques rusos contra Ucrania dejaron 15 muertos y 156 heridos el pasado lunes por la noche. El ataque en Kiev fue "uno de los más aterradores" contra la ciudad desde el inicio de la guerra hace más de tres años, declaró el presidente Zelenski.

Fuente: EPASERGEY DOLZHENKO

La capital de Ucrania fue bombardeada con ataques rusos durante más de ocho horas, alcanzando numerosos objetivos civiles, declaró el jefe de la Administración Militar de la Ciudad de Kiev, Tymur Tkachenko. Esto ocurre una semana después de que Rusia lanzara su mayor bombardeo nocturno con drones sobre Ucrania desde el inicio de la guerra, con casi 500 drones desplegados.

Otro golpe de Irán: Rusia usa misiles iraníes contra Ucrania

Se trató del ataque más grande contra la capital de Ucrania este año, con más de 440 drones y 32 misiles disparados la noche del lunes. El golpe de las fuerzas de Vladimir Putin se realizó con drones de largo alcance que cargan armas de fabricación iraní.

Al principio de la guerra, Rusia dependía de los drones de ataque Shahed, fabricados en Irán, para sus ataques contra Ucrania. Pero en noviembre de 2022, Moscú y Teherán firmaron un acuerdo para comprar y producir los drones en Rusia, reduciendo así su dependencia de las importaciones iraníes.

¿El desarrollo de una Tercera Guerra Mundial es factible?

El historiador británico Niall Ferguson dijo en otras palabras que no es alarmista pensar en una Tercera Guerra Mundial como una posibilidad concreta de cara al futuro. En reiteradas entrevistas, incluso, ha comparado el panorama mundial actual con el contexto previo a la Primera Guerra Mundial.

En ese entonces, las potencias mundiales también subestimaban el crecimiento en las tensiones que se vivían en las distintas regiones. Según el experto, lo que antes parecía imposible ahora es un poco más real debido a las decisiones políticas que han sido tomadas en materia de política exterior.