En esta noticia

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, continúa con su orden de deportaciónmasiva de inmigrantes en todas partes del país. En este marco, se conoció que los extranjeros que no cumplan con la orden de expulsión podrían ser multados por millones de dólares. ¿De qué se trata?

En las últimas dos semanas, Estados Unidosha intensificado significativamente sus políticas de deportación bajo la administración de Donald Trump. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) implementó una medida que lo cambió todo: designó a más de 600 agentes que participan activamente de las redadas y detenciones a lo largo y ancho de todo el país.

Paralelamente, la administración de Trump ha revocado de manera definitiva el Estatus de Protección Temporal (TPS). La medida abarcó a más de 500.000 haitianos. La decisión se suma a la expulsión del programa a cientos de venezolanos que podrían ser echados definitivamente de Estados Unidos.

Multas millonarias para los inmigrantes que no cumplan con la orden de deportación en Estados Unidos

Los inmigrantes que no cumplan con las órdenes de detención y deportación pueden ser multados por millones de dólares: según la Ley de Inmigración yNacionalidad (INA), quienes no abandonen en el país recibirán una sanción económica que aumentará mes a mes en la medida en que permanezcan en Estados Unidos. Así las cosas, la cifra final a pagar por un inmigrante podría ser de millones de dólares.

¿Qué es la protesta "un día sin inmigrantes 2025"?

La protesta "Un día sin inmigrantes"es una manifestación en el que los extranjeros se abstienen de trabajar, estudiar y realizar compras. El objetivo de dicha movilización se centra en demostrar el impacto que el accionar inmigrante tiene en la economía de Estados Unidos. De esta forma, se trata de visibilizar la importancia en la presencia de las personas extranjeras y sus comunidades.

En diciembre de 2024, comenzaron a circular videos en Tiktok sobre un supuesto "paro nacional de inmigrantes" para el 11 de enero de 2025. La propuesta buscaba hacerle frente a la ola de deportaciones que Donald Trump implementa desde su llegada a la Casa Blanca. El accionar, sin embargo, no llegó a ejecutarse.