En esta noticia

TransMilenio confirmó una nueva opción de ahorro en pasajes para quienes usan frecuentemente el sistema en Bogotá. El beneficio, que no aplica para extranjeros, ya entró en vigencia y representa una reducción de hasta el 23% en el costo mensual del transporte.

¿Qué es TransmiPass?

Bogotá acaba de estrenar una modalidad de pago diseñada para usuarios frecuentes del transporte público. Se trata de la tarjeta TransmiPass, una alternativa que ofrece descuentos para quienes utilizan entre 4 y 6 trayectos diarios en el Sistema Integrado de Transporte Público (SITP) y TransMilenio.

El pasaje estándar, que desde enero quedó unificado en $3.200 por viaje, podrá reducirse con este abono mensual a través de una compra anticipada de 65 viajes por $160.000, válidos por 30 días. Es una medida inédita en Colombia, con la que el Distrito busca fidelizar a los ciudadanos que más usan el sistema.

¿Quiénes pueden acceder a TransmiPass?

Aunque el anuncio fue celebrado por muchos usuarios, no todos podrán acceder al beneficio. Según lo detalló TransMilenio, la tarjeta solo está disponible para ciudadanos colombianos que residen en Bogotá y que se registren previamente.

Uno de los aspectos más relevantes es que no se permitirá el uso de TransmiPass por parte de extranjeros, ya que el mecanismo incluye una verificación de identidad mediante registros oficiales colombianos. Además, la tarjeta cuenta con tecnología híbrida, lo que permite un mayor control sobre su uso y evita fraudes en el acceso al sistema.

¿Cuánto se puede ahorrar con TransmiPass en Bogotá?

Si una persona realiza 65 viajes al mes pagando la tarifa actual ($3.200), gastaría $208.000. Con la nueva tarjeta, ese mismo número de pasajes cuesta $160.000, lo que significa un ahorro de $48.000, es decir, un 23% menos en el gasto mensual por transporte público.

Este nuevo sistema, además de representar un alivio al bolsillo, simplifica el acceso diario y promueve el uso del transporte público como una opción sostenible y económica en la capital colombiana.

Nelson Hernandez Chitiva

Bogotá apuesta por pasajes más baratos en 2025: ¿es el inicio de más beneficios?

Con la implementación de TransmiPass, la Alcaldía de Bogotá marca un nuevo capítulo en la movilidad urbana, brindando incentivos para el uso frecuente del transporte masivo. María Fernanda Ortiz Carrascal, gerente de TransMilenio, aseguró que esta medida es solo el primer paso hacia nuevos modelos de abono, que podrían incluir más beneficios en el futuro.

"Queremos facilitarle la vida a nuestros usuarios frecuentes. Esta es la primera vez que se implementa una estrategia de este tipo en el país, y esperamos que abra la puerta a más soluciones para quienes escogen el transporte público a diario", afirmó Ortiz.

¿Dónde se consigue la tarjeta TransmiPass y cómo se activa?

La tarjeta puede adquirirse en puntos autorizados de TransMilenio, estaciones y portales, donde se realiza el proceso de activación con los datos del ciudadano. La verificación se hace en línea con bases oficiales para garantizar que el usuario cumpla con los requisitos.

Una vez activada, se cargan los 65 pasajes por $160.000, con vigencia de un mes desde la fecha de compra. Si el usuario no alcanza a consumirlos todos, el saldo restante no es reembolsable ni acumulable, por lo que está pensada exclusivamente para quienes hacen uso intensivo del sistema.