En esta noticia

Más de 1,4 millones de ciudadanos en Bogotá podrían viajar sin pagar en TransMilenio durante junio, pero solo si cumplen con un requisito clave: activar sus pasajes gratuitos a tiempo.

De no hacer el trámite, perderán el beneficio y no podrán volver a acceder a este apoyo sin cumplir nuevamente el proceso exigido por el Distrito.

¿Quiénes recibirán pasajes gratis en TransMilenio este mes?

En el marco del Plan Distrital de Desarrollo Bogotá Camina Segura y con una inversión superior a los $14.500 millones, la Secretaría de Integración Social activó el programa de pasajes gratis en TransMilenio para junio de 2025.

Este subsidio, que forma parte de la estrategia de Ingreso Mínimo Garantizado (IMG), está dirigido a personas en condiciones de vulnerabilidad, especialmente quienes se encuentren registrados en el Sisbén IV.

Según el Portal Bogotá, entre los beneficiarios destacan tres grupos principales:

  • Personas con discapacidad.
  • Mayores de 62 años.
  • Hogares clasificados en pobreza extrema o moderada.

El grupo más beneficiado continúa siendo el de adultos mayores, quienes representan más del 57% de los usuarios con acceso al beneficio este mes.

¿Cómo activar los pasajes gratis en TransMilenio?

Tener la tarjeta TuLlave personalizada es el primer paso. Sin este documento, ningún ciudadano podrá hacer uso de los pasajes gratuitos, incluso si aparece en la base de datos oficial del programa.

La activación debe realizarse dentro del mes actual, ya que los pasajes no reclamados se pierden definitivamente.

Existen dos formas para activar el beneficio:

En taquillas del sistema TransMilenio

  • Presentar la tarjeta TuLlave personalizada.
  • Solicitar la activación de los pasajes.
  • Verificar la carga de pasajes en los puntos de consulta de saldo.

En puntos automáticos con pantalla

  • Insertar la tarjeta en la máquina.
  • Elegir "Transacciones virtuales".
  • Seleccionar "Solicitar convenio".
  • Esperar a que el sistema cargue automáticamente los pasajes.
  • Finalizar la operación y verificar la cantidad asignada.
Devasahayam Chandra Dhas

¿Por qué es importante hacer el trámite cada mes?

El subsidio de pasajes gratis en Bogotá se asigna mensualmente y no es acumulble. Si un beneficiario no realiza la activación durante el mes en curso, perderá ese ciclo del beneficio y deberá esperar a la siguiente asignación, siempre y cuando continúe cumpliendo con los requisitos.

Además, este mecanismo permite a la Administración Distrital hacer un seguimiento responsable del gasto público, garantizando que solo quienes realmente lo necesitan accedan a esta ayuda.

¿Cómo consultar en línea si eres beneficiario?

Para saber si se tiene acceso al beneficio de TransMilenio gratis en junio, los ciudadanos pueden ingresar al portal oficial de la Secretaría de Integración Social: https://www.integracionsocial.gov.co/index.php/ingreso-minimo-garantizado#consultas

Se requiere:

  • Tipo y número de documento.
  • Número de serie de la tarjeta TuLlave personalizada.

¿Qué pasa si no se realiza el trámite?

Los ciudadanos que no realicen la activación de los pasajes gratuitos dentro del plazo establecido no podrán volver a viajar sin pagar, al menos hasta la próxima asignación.

El sistema es claro: si no se activa, se pierde. Y si se pierde repetidamente, el beneficiario podría quedar excluido en futuras asignaciones. Este requisito mensual se convierte, por tanto, en una condición obligatoria para quienes deseen seguir recibiendo apoyo en transporte público.