En Bogotá, el control de velocidad se intensificó con la instalación de cámaras de fotodetección en diferentes zonas de la ciudad. La medida tiene varios objetivos, entre los cuales se destaca la reducción de la siniestralidad vial.
Estas herramientas tecnológicas permiten identificar y sancionar a los conductores que exceden los límites permitidos, especialmente en áreas escolares, residenciales y hospitales, donde la velocidad máxima es de 30 km/h.
En ese marco, muchos conductores desconocen los puntos exactos donde están ubicadas estas cámaras y las consecuencias económicas de una infracción. ¿Dónde están las cámaras de fotomulta en Bogotá?
¿Dónde están las cámaras de fotomulta en Bogotá?
Las cámaras de fotodetección está ubicadas en puntos estratégicos de Bogotá con alto flujo vehicular y mayor riesgo de accidentes. En la ciudad, hay ocho zonas clave donde el límite de velocidad es de 30 km/h, y cualquier infracción en estas áreas puede derivar en una sanción.
Algunas de estas ubicaciones son:
- Avenida carrera 10 con calle 13 Sur (sentido norte - sur y sur - norte)
- Carrera 33 con calle 41 Sur (sentido norte - sur y sur - norte)
- Calle 63 Sur con carrera 97B (sentido este - oeste)
- Calle 139 con carrera 131 (sentido este - oeste)
- Avenida Ciudad de Cali con calle 135A (sentido sur - norte y norte - sur)
Mapa de cámaras de fotomultas en Bogotá
Para conocer la ubicación exacta de todas las cámaras, deberás ingresar a la plataforma oficial defotodetección de Bogotáhttps://fotodeteccionbogota.com/y ubicar el "mapa cámaras de fotodetección en Bogotá".
El mapa ofrece un buscador según la dirección o lugar del que quieras información. Además de contar con detalles acerca de las direcciones y otros datos de las cámaras de fotodetección.
¿Cómo saber si tengo fotomultas en Bogotá?
Si circulaste por una zona con cámaras de fotodetección y tienes dudas sobre una posible infracción, puedes verificarlo a través de los canales oficiales de la Secretaría de Movilidad. Para hacerlo, sigue estos pasos:
- Ingresa al sitio web oficial del Registro de Fotodetección de Bogotá.
- Digita el número de tu placa y cédula.
- Verifica si tienes comparendos pendientes y consulta los detalles de la infracción.
- También puedes acudir presencialmente a los puntos de atención de la Secretaría de Movilidad o comunicarte a sus líneas oficiales para confirmar si fuiste sancionado.
¿Cuánto vale una fotomulta por exceso de velocidad en Bogotá?
Superar los 30km/h en zonas restringidas o exceder los límites en otras vías principales puede costarte una multa significativa. Según el Código Nacional de Tránsito, las sanciones por exceso de velocidad en 2025 están fijadas en 604.100 pesos.
Cabe mencionar que las multas se dividen en dos categorías principales:
- Código C05: aplicado a quienes no reducen la velocidad en zonas escolares, hospitales o terminales de pasajeros.
- Código C29: para los conductores que superan el límite de velocidad establecido en cualquier otro corredor vial.
Multas más comunes detectadas por las cámaras
Las infracciones más comunes destacadas por las cámaras son:
- Exceso de velocidad (C29)
- No realizar la revisión técnico - mecánica (C35)
- No respetar el paso de peatones (C32)
- Conducir sin portar los seguros obligatorios de accidentes de tránsito (D02)
- Conducir por sitios o en horas prohibidas por la autoridad (C14)