

- Embajada habilita nuevos turnos para adelantar la cita de visa
- ¿Quiénes pueden adelantar la entrevista para la visa americana B1/B2?
- Requisitos para acceder a las nuevas citas de visa
- ¿Cuánto debo esperar para tramitar la visa?
- ¿Cuánto cuesta tramitar la visa americana en 2025?
- ¿Dónde se ubica la Embajada de Estados Unidos en Colombia?
La Embajada de Estados Unidos en Colombia puso en marcha un nuevo paquete de citas para quienes han estado esperando su entrevista de visa desde hace más de un año. La medida, que empezó a aplicarse el 7 de abril, podría reducir drásticamente los tiempos de espera para miles de solicitantes.
Embajada habilita nuevos turnos para adelantar la cita de visa
En una actualización reciente de sus canales oficiales, la Embajada estadounidense anunció la habilitación de citas adicionales para quienes iniciaron su trámite hace más de 12 meses y aún no han tenido su entrevista consular. Esta acción, que ya está vigente desde el 7 de abril, busca aliviar la carga de solicitudes acumuladas.

¿Quiénes pueden adelantar la entrevista para la visa americana B1/B2?
Los beneficiarios deben cumplir tres requisitos clave para acceder a este beneficio:
- Haber solicitado por primera vez una visa de turismo o negocios (categoría B1/B2).
- Haber realizado el pago de la tarifa consular dentro del último año.
- Tener una cita ya asignada para la entrevista.
La entidad recomendó revisar el correo electrónico registrado, ya que toda la información para reprogramar el turno será enviada directamente por esa vía. "Revisa tu correo y sigue las indicaciones", subrayó la Embajada.
Requisitos para acceder a las nuevas citas de visa
Aunque la iniciativa busca reducir la espera, no aplica para todos los perfiles. Solo los solicitantes que cumplan con los criterios antes mencionados podrán acceder a la reprogramación. Además, es fundamental que los datos registrados sean correctos, ya que toda la notificación oficial llegará al correo electrónico del usuario.

¿Cuánto debo esperar para tramitar la visa?
Pese a las medidas, la demanda sigue siendo alta. Según datos oficiales actualizados, estos son los tiempos estimados para los distintos tipos de visa en Colombia:
- Visa de turismo o negocios (B1/B2): 507 días calendario.
- Visa de estudiante o intercambio: 18 días.
- Visa para tripulación o tránsito: 32 días.
- Visa para trabajadores temporales: 19 días.
La Embajada adelantó que, a partir de este año, se reducirá de 48 a 12 meses el tiempo máximo permitido para renovar una visa sin entrevista. Este cambio aplicará para quienes renueven dentro de la misma categoría de visa.
Estas cifras demuestran que, aunque algunos perfiles pueden avanzar rápidamente, la categoría de turismo sigue presentando una alta congestión.
¿Cuánto cuesta tramitar la visa americana en 2025?
Para 2025, los precios de las visas estadounidenses en Colombia se mantienen así:
- Visa de turista (B1/B2): 185 dólares.
- Visa de estudiante (F, M y J): 185 dólares.
- Visa de trabajo temporal (H, L, O, P, Q, R): 205 dólares.
- Visa de inversionista o tratado comercial (E): 315 dólares.
¿Dónde se ubica la Embajada de Estados Unidos en Colombia?
La Embajada de Estados Unidos en Colombia se ubica en Carrera 45 No. 24B-27 Bogotá, D.C.











