En esta noticia

La Corona Española atraviesa momentos de crisis e incertidumbre debido a la salud de la reina Sofía, la monarca emérita. En este marco, la madre del rey Felipe aclaró cuál será su último deseo antes de morir y, según los especialistas en la realeza de este país, rompería con una tradición histórica.

Según difundió la revista Caras, la reina Sofía no pretende ser enterrada en la Cripta Real de El Escorial, también conocida como el Panteón de los Reyes. Se trata del histórico lugar donde reposan los restos de casi todos los reyes y reinas de España desde el siglo XVI hasta la actualidad.

De esta forma, la monarca que le dejó su lugar al rey Felipe no desea ser enterrada junto a su esposo Juan Carlos I, quien abdicó el 18 de junio de 2014. Por el contrario, Sofía expresó su deseo de ser cremada y que sus cenizas sean esparcidas por el Mar Egeo, su lugar de origen.

La reina Sofía rompe con una tradición histórica de la Corona Española

La noticia del rito sagrado que rompería la reina consorte Sofía fue difundida por la especialista en la realeza, Pilar Urbano. La periodista señala que la monarca le aseguró en primera persona que su voluntad es ser incinerada y que sus cenizas reposen en el mar ya mencionado.

La devoción de la reina Sofía por el Mar Egeo tiene un sentido: la esposa de Juan Carlos I nació en Grecia, por lo que esta zona representa un símbolo de identidad y conexión con su infancia y su familia. La Corona Española, en tanto, no ha emitido ningún comunicado ni confirmación sobre esta voluntad.

¿Cómo podría influir la última voluntad de la Reina Sofía en futuras generaciones de la familia real española?

La decisión de la reina Sofía de no ser enterrada en la cripta real puede marcar un precedente significativo dentro de la monarquía española. Se trata de un símbolo claro contra las tradiciones más antiguas de la corona del país europeo, de moto que estas costumbres podrían ser eventualmente revisadas y modificadas.

Además, esto podría generar una mayor humanización de los miembros de la Corona de España, que generalmente son vistos como personas frías y que se encuentran fuera del alcance y empatía con el resto de los habitantes del país.