Tránsito

Motociclistas deben conocer estas nuevas reglas antes de ser multados

Estar informado, respetar la señalización y adoptar una conducción segura no solo evita sanciones, sino que también salva vidas.

En esta noticia

Desde el 1 de abril de 2025, el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) implementaron nuevas normas de señalización vial en Colombia. 

Estas medidas están diseñadas específicamente para mejorar la seguridad de los motociclistas, quienes representaron el 62% de las víctimas fatales en accidentes de tránsito en 2024, con un total de 8.271 fallecimientos.

A continuación, todo lo que debes saber sobre estas nuevas leyes de tránsito, las señales que debes conocer y las sanciones por no respetarlas.

Una por una, nuevas señales de tránsito para motociclistas en Colombia

Con la actualización del manual de señalización vial, se introdujeron 80 nuevas señales, de las cuales 6 están diseñadas exclusivamente para motociclistas. Estas buscan reducir la siniestralidad en las vías y fomentar una conducción más segura.

1. Carriles exclusivos para motos: motovías

Los carriles exclusivos para motos, también llamados motovías, son espacios delimitados que separan a los motociclistas del resto del tráfico vehicular. Esta medida busca minimizar los riesgos de colisión en ciudades con alto número de motos como Bogotá, Medellín y Cali.

2. Señales de advertencia para motociclistas

Nuevas señales alertan sobre riesgos específicos para motos, como curvas cerradas, zonas resbaladizas o superficies en mal estado. Estas advertencias están ubicadas en tramos críticos como puentes, túneles o carreteras rurales.

3. Zonas de espera para motos en semáforos

Ahora existen zonas de espera exclusivas para motos ubicadas a 150 metros antes de intersecciones semaforizadas, con señalización repetida a los 50 metros. Esta medida busca ordenar el tráfico y proteger a los motociclistas en los cruces.

 4. Carril exclusivo para buses públicos

Aunque no es una señal para motociclistas directamente, es importante saber que los carriles exclusivos para buses prevalecerán sobre zonas de espera para motos. Esto significa que los motociclistas no pueden invadir estas vías, bajo ninguna circunstancia.

5. Límites de velocidad especiales para motociclistas

En algunas zonas del país, los límites de velocidad serán diferentes para motociclistas. Esta medida se aplicará principalmente en áreas urbanas y zonas rurales con alto tráfico o condiciones peligrosas, para reducir la posibilidad de siniestros.

6. Señal de parqueo exclusivo para motos

Se han implementado nuevas señales que indican zonas de parqueo exclusivas para motocicletas, con información sobre la distancia exacta al punto de estacionamiento. Esta medida busca evitar el parqueo en zonas indebidas y mejorar la movilidad urbana.

¿Cuál es la multa por no respetar las nuevas señales de tránsito?

El incumplimiento de estas nuevas normas puede acarrear sanciones económicas importantes.

Según el Código Nacional de Tránsito, los motociclistas que ignoren estas señales o estacionen en zonas prohibidas podrán recibir una multa equivalente a 4 salarios mínimos diarios legales vigentes, es decir, aproximadamente $190.000 COP en 2025.

Estas nuevas regulaciones reflejan el programa del gobierno colombiano para la reducción de muertes en las vías y la protección de los motociclistas, que siguen siendo el grupo más vulnerable en los accidentes de tránsito.

Temas relacionados
M?s noticias de Tránsito