En esta noticia
El mundo de las letras está de luto. Este domingo, 13 de abril, falleció en Lima, Perú, el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa, a los 89 años. Considerado una de las figuras más influyentes de la narrativa en español del último siglo, el autor dejó un legado literario inmenso... y una última voluntad que ha conmovido a millones.
¿Cuál fue el último pedido de Mario Vargas Llosa antes de morir?
Sus hijos, Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa, fueron los encargados de confirmar la noticia a través de un comunicado compartido en redes sociales. "Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, Mario Vargas Llosa, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz", expresaron.
Más allá del dolor por su partida, el comunicado incluyó una solicitud especial: cumplir con la última voluntad del autor. El pedido fue claro. No habría homenajes públicos, ni velorios multitudinarios, ni grandes ceremonias. Vargas Llosa deseaba una despedida en la más estricta privacidad, en compañía únicamente de sus seres queridos. Por eso, sus restos serán incinerados, como él mismo lo pidió en vida.
"Confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de sus amigos cercanos", señalaron sus hijos, quienes pidieron respeto por el duelo que atraviesan. La petición marca un contraste con la vida pública del escritor, quien siempre estuvo en el centro del debate cultural, político y literario del continente.
De qué murió Mario Vargas Llosa
Hasta el momento, la familia no ha revelado la causa oficial de la muerte. En el comunicado difundido por sus hijos no se ofrecieron detalles médicos, y se pidió respeto por el duelo.
Aunque en los últimos años se sabía que el escritor había enfrentado algunos problemas de salud propios de la edad, lo cierto es que sus seres queridos decidieron mantener en reserva esa parte de su vida, en línea con el deseo de privacidad que también marcó su despedida final.
Dónde murió Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa falleció en Lima, la capital de su natal Perú, rodeado de sus seres queridos. Fue en esa ciudad donde pasó sus últimos días y donde se llevó a cabo su despedida íntima. Sus hijos informaron que murió "en paz", lo cual le dio un cierre sereno a la vida de un hombre que tantas veces agitó las aguas del pensamiento y la cultura con sus ideas y sus libros.
Biografía de Mario Vargas Llosa
Nacido en Arequipa en 1936, Vargas Llosa inició su carrera literaria a los 23 años con Los jefes. En 1963, con La ciudad y los perros, revolucionó la narrativa en español y se consolidó como una de las plumas esenciales del siglo XX.
Luego, le siguieron estos títulos fundamentales para entender la historia y la política de América Latina:
- La casa verde (1966)
- Conversación en La Catedral (1969)
- La guerra del fin del mundo (1981)
- La fiesta del Chivo (2000)
Además de su faceta como novelista, brilló como ensayista con títulos como La orgía perpetua (1975) y Cartas a un joven novelista (1997). Incluso se atrevió a explorar la figura de su viejo amigo y luego rival, Gabriel García Márquez, en su tesis doctoral García Márquez: historia de un deicidio.