

Las renovaciones de la licencia de conducción tendrán cambios relevantes para los mayores de 60 años en Colombia. Aunque cumplir esta edad no prohíbe conducir, sí activa controles más estrictos, en especial el requisito de presentar un certificado médico oficial, sin el cual la renovación queda bloqueada en el sistema RUNT.
Este endurecimiento responde a las directrices del Código Nacional de Tránsito y a las actualizaciones aplicadas por los Centros de Reconocimiento de Conductores (CRC), que incorporaron pruebas más precisas para evaluar si un conductor mayor mantiene las capacidades óptimas para manejar un vehículo.
El requisito clave: certificado médico obligatorio para renovar después de los 60 años
Cualquier conductor que supere los 60 años debe presentar un certificado de aptitud física, mental y de coordinación motriz, expedido exclusivamente por un CRC autorizado. Esta evaluación determina si la persona está en condiciones de conducir de forma segura.
Incluye:
- evaluación visual completa (agudeza, profundidad, visión nocturna);
- examen auditivo;
- Pruebas psicomotrices y de coordinación;
- revisión de enfermedades crónicas (diabetes, cardiovasculares, neurológicas);
- detección de medicamentos que afecten reflejos o estado de alerta.
Si el conductor no aprueba alguna de estas pruebas o no entrega el certificado vigente, la renovación de la licencia no se autoriza.

Vigencias más cortas y controles reforzados para mayores
Las normas actuales establecen vigencias reducidas para las licencias de los mayores de 60 años:
- Entre 60 y 80 años, la licencia suele renovarse cada 5 años (según categoría).
- Mayores de 80 años, cada año.
Los CRC pueden solicitar pruebas adicionales cuando identifican factores de riesgo, como:
- glaucoma u otras afecciones visuales;
- diabetes descontrolada;
- trastornos neurológicos;
- problemas de equilibrio o coordinación;
- medicación que disminuya reflejos.
El propósito es mejorar la seguridad vial mediante controles periódicos que detecten condiciones que puedan comprometer la conducción.
Qué pasa si el conductor no cumple el requisito
Si la persona no obtiene el certificado médico o este resulta desfavorable, la renovación queda detenida en el RUNT y la licencia se considera vencida. El conductor puede:
- Solicitar una segunda valoración en otro CRC autorizado.
- Presentar exámenes médicos complementarios.
- Aportar certificación de su médico tratante si la condición está controlada.

Sin un certificado aprobado, el ciudadano no puede renovar y no está habilitado para conducir legalmente.











