En esta noticia

El Día de los Reyes Magos, una de las celebraciones más esperadas por los niños en todo el mundo, no tendrá lugar el 6 de enero de 2026 como ocurre tradicionalmente. En Colombia, la conmemoración será trasladada a otra fecha debido a una normativa vigente desde hace varias décadas.

La Ley Emiliani, en aplicación desde 1983, autoriza al Gobierno colombiano a mover ciertos días festivos al lunes más próximo, especialmente cuando coinciden con otros días de la semana, con el propósito de crear fines de semana prolongados.

Síguenos y léenos en Google Discover

Esta medida busca facilitar el descanso de estudiantes y trabajadores, además de promover el turismo en distintas regiones del país. A continuación, la nueva fecha en la que se celebrarán los Reyes Magos y cuántos feriados se prevén para 2026 en Colombia.

Es oficial: la Ley Emiliani modifica el feriado de Reyes y ajusta por completo el calendario de festivos de 2026. (Imagen: Archivo).

¿Cuándo se celebrará el Día de Reyes en 2026?

De acuerdo con lo reportado por El Colombiano, la Ley 51 de 1983, expedida durante el gobierno de Betancur, determinó que varios festivos de origen civil y religioso se trasladen al lunes siguiente cuando no coinciden con este día y caen entre semana. Siguiendo esta regla, el Día de Reyes se celebrará el lunes 12 de enero de 2026, lo que dará paso al primer fin de semana extendido del año.

La ley fue promovida por Raimundo Emiliani Román, jurista y político cartagenero que ocupó cargos como representante a la Cámara, ministro de Trabajo y de Justicia, y embajador de Colombia. Con la intención de impulsar el turismo en todo el país, promovió esta modificación al Código Sustantivo del Trabajo, que originó los conocidos “puentes festivos”.

¿Cuántos feriados habrá durante 2026?

El calendario laboral de 2026 traerá buenas noticias para los trabajadores colombianos. Según las proyecciones oficiales, habrá 18 días festivos a lo largo del año, dos más que en 2025. Esto se debe a que varios feriados del año anterior coincidieron con domingo, lo que disminuyó los días de descanso real.

De esos 18 festivos, 11 serán puentes festivos, una cifra que promete dinamizar la movilidad y las reservas en destinos turísticos como el Eje Cafetero, la Costa Caribe, Santander y el Tolima Grande.

Es oficial: la Ley Emiliani modifica el feriado de Reyes y ajusta por completo el calendario de festivos de 2026. (Imagen: Archivo).

Calendario oficial de festivos en Colombia para 2026

  • 1 de enero: Año nuevo (no se traslada).
  • 12 de enero: Día de los Reyes Magos (puente).
  • 23 de marzo: Día de San José (puente).
  • 2 de abril: Jueves Santo.
  • 3 de abril: Viernes Santo.
  • 1 de mayo: Día del Trabajo.
  • 18 de mayo: Ascensión de Jesús (puente).
  • 8 de junio: Corpus Christi (puente).
  • 15 de junio: Sagrado Corazón de Jesús (puente).
  • 29 de junio: San Pedro y San Pablo (puente).
  • 20 de julio: Día de la Independencia (puente).
  • 7 de agosto: Batalla de Boyacá.
  • 17 de agosto: Asunción de la Virgen (puente).
  • 12 de octubre: Día de la Raza (puente).
  • 2 de noviembre: Día de Todos los Santos (puente).
  • 16 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena (puente).
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
  • 25 de diciembre: Navidad (no se traslada).