En esta noticia

Miles de colombianos entre los 30 y 50 años están en riesgo de perder su licencia de conducción de manera definitiva. El Gobierno Nacional ya confirmó que quienes no renueven este documento antes del plazo establecido enfrentarán consecuencias severas, incluyendo la suspensión total del derecho a conducir en todo el país.

La medida, que ya está en vigor, fue anunciada por el Ministerio de Transporte y afecta directamente a quienes obtuvieron su pase antes del 1° de enero de 2015. El plazo máximo para renovar es este año. Por eso, si usted no cumple, no podrá volver a tramitar la licencia.

¿Cuántos conductores deben renovar la licencia y en qué consiste el trámite?

La alerta de Transporte indica que más de dos millones de ciudadanos aún no han actualizado su pase. Esta renovación no es automática ni opcional, y aplica aunque usted no utilice su vehículo con regularidad.

El proceso incluye exámenes médicos, el pago del trámite, y la actualización de datos en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT). Si no realiza estos pasos, su licencia será invalidada y perderá el derecho a conducir legalmente.

¿Por qué es obligatorio renovar la licencia de conducción en 2025?

La exigencia responde a lo establecido por la Ley 769 de 2002, la cual establece que todas las licencias emitidas antes del 2015 deben renovarse a más tardar en 2025, salvo que ya hayan sido actualizadas en la última década.

Este cambio aplica sin importar el tipo de vehículo: carros particulares, motocicletas o transporte público.

¿Qué pasa si no renuevo mi licencia de conducción?

No cumplir con esta obligación conlleva consecuencias graves, entre ellas:

  • Suspensión inmediata de la licencia actual.
  • Multas que superan los $300.00.
  • Pérdida definitiva del derecho a conducir.
  • Imposibilidad de volver a solicitar el pase en el futuro.

No habrá excepciones ni ampliación de plazos. Si usted no renueva antes del cierre de 2025, su licencia será anulada.

Requisitos para renovar la licencia de conducción en Colombia

Para adelantar este trámite, usted debe:

  • Presentar exámenes médicos en un centro de reconocimiento autorizado.
  • Pagar el valor del trámite, que varía según ciudad y tipo de licencia.
  • Actualizar sus datos personales en el RUNT.
  • Llevar su cédula de ciudadanía y licencia anterior.

Los certificados médicos deben ser emitidos exclusivamente por centros registrados por el Ministerio de Transporte.

¿Cómo saber si debo renovar mi licencia en 2025?

Si usted no recuerda cuándo obtuvo su pase, puede comprobarlo de dos formas:

  • Revisando la fecha de expedición que aparece en el reverso de su licencia.
  • Consultando su información en el portal del RUNT con su número de cédula.
  • Si su licencia fue expedida antes del 1.º de enero de 2015 y no la ha renovado desde entonces, está obligado a realizar el trámite en 2025.

¿Cuáles son las categorías de licencias que deben renovarse en 2025?

A1 y A2 - Motocicletas

  • Menores de 60 años: renovación cada 10 años.
  • Mayores de 60 años: cada 5 años.

B1, B2 y B3 - Vehículos particulares

  • Menores de 60 años: cada 10 años.
  • Entre 60 y 80 años: cada 5 años.

C1, C2 y C3 - Servicio público

  • Menores de 60 años: cada 3 años.
  • Mayores de 60 años: renovación anual.

En todos los casos, si el pase fue emitido antes de 2015, debe renovarse este año sin falta.

¿Dónde renovar la licencia de conducción en Colombia?

Puede hacerlo en cualquier organismo de tránsito autorizado del país. En algunas ciudades es posible agendar una cita en línea para evitar filas y tiempos de espera. Debe llevar cédula original, certificado de exámenes médicos y comprobante de pago del trámite.