Es oficial, conductores: el Gobierno prepara restricciones para autos comprados antes de 2025
Quienes tengan vehículos antiguos podrían enfrentar ciclos de restricción en ciertas zonas y horarios para reducir la contaminación ambiental.
En respuesta a los altos niveles de emisiones y la necesidad de promover una movilidad más limpia, el Ministerio de Transporte trabaja en nuevas reglas que limitarían la circulación de vehículos con más de 10 años de antigüedad. Algunas restricciones se aplicarían en ciudades como Bogotá y Medellín a partir del primer semestre de 2025.
Qué carros no podrán circular en 2025, según el Ministerio de Transporte
La medida, aún en fase de borrador, contempla:
-
Restricción para vehículos matriculados antes de 2025, especialmente los que no cuenten con revisión técnico-mecánica vigente.
-
Limitaciones en zonas urbanas durante horarios pico, como en Bogotá, donde ya se estudia implementar zonas de bajas emisiones, o en Medellín, donde el sistema de control ambiental ya restringe circulación según el Índice de Calidad del Aire.
También podrían verse afectados:
-
Carros sin sello ambiental o convertidor catalítico.
-
Vehículos que no cumplan con los estándares de emisiones establecidos en la Resolución 910 de 2008.
Bogotá y Medellín, entre las primeras en aplicar las restricciones
En Bogotá, la Secretaría Distrital de Ambiente anunció en 2024 que proyecta implementar una zona de bajas emisiones en el centro ampliado, restringiendo el acceso a vehículos contaminantes.
En Medellín, desde 2019 existe el programa de alerta por calidad del aire, que activa restricciones para vehículos sin certificación ambiental durante episodios críticos de polución.
La medida nacional del Ministerio de Transporte se articularía con estos programas locales, ampliando las restricciones a todo el país mediante resoluciones complementarias, como ya ocurre con el Pico y Placa ambiental en el Valle de Aburrá.
Cómo evitar multas si su carro es viejo: guía paso a paso
Para quienes poseen un vehículo anterior a 2025, estas son las recomendaciones clave:
-
Revise su certificado de revisión técnico-mecánica: si está vencido, podría estar automáticamente sujeto a sanciones.
-
Consulte si su ciudad aplica restricciones ambientales: Bogotá, Medellín, Bucaramanga y Cali tienen planes activos de control vehicular por emisiones.
-
Verifique si su carro tiene sello ambiental o convertidor catalítico: en caso contrario, considere instalarlo si es permitido o transitar solo fuera de horario.
-
Evalúe la opción de cambio o chatarrización: si el vehículo tiene más de 15 años, puede haber programas de incentivo para su reemplazo.
Enlace útil para más información
Para conocer detalles oficiales, se recomienda consultar el sitio del MinTransporte, donde se actualizan las medidas ambientales y se publican las resoluciones vigentes.