En un contexto de escasez de mano de obra y la creciente persecución de inmigrantes indocumentadosen los Estados Unidos, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, propone una solución polémica: permitir que los adolescentes trabajen más horas en lugar de los inmigrantes.
Fin de los inmigrantes: la propuesta de trabajo adolescente en Florida
Una nueva ley relacionada a la inmigración (SB 918), impulsada por el senador republicanoJay Collins, se encuentra en discusión en la legislatura estatal y busca flexibilizar las restricciones laborales para los menores de entre 14 y 17 años.
De ser aprobada, la normativa permitiría que estos jóvenes trabajen más de 30 horas semanales durante el año escolar, algo que actualmente está restringido. Esta iniciativa ha generado un intenso debate sobre la posible explotación de menores y la protección de sus derechos laborales, además de la expulsión de inmigrantes.
La legislación actual en Florida protege a los adolescentes del trabajo excesivo, limitando sus horas laborales a 30 por semana durante el curso escolar, con restricciones en los horarios y la duración de sus turnos.
El polémico proyecto de ley que busca reemplazar a los inmigrantes trabajadores
Sin embargo, el proyecto de ley de Collins propone derogar estas protecciones, permitiendo que los menores trabajen en horarios más extensos y en turnos nocturnos, algo que podría afectar su desempeño académico y bienestar.
Collins defiende la iniciativa argumentando que los menores en Florida ya trabajan en lugares seguros como supermercados, y que corresponde a los padres decidir si sus hijos deben o no asumir este tipo de empleo.
El contexto de escasez de trabajadores y la presión sobre el empleo juvenil
Florida ha estado enfrentando una crisis de escasez de trabajadores, con más de 500.000 puestos vacantes en el estado desde 2021. Al mismo tiempo, el gobernador DeSantis ha adoptado políticas estrictas contra los migrantes indocumentados, como la ley de verificación de estatus migratorio E-Verify, que ha intensificado la dificultad para encontrar mano de obra calificada.
Con estas políticas, la escasez de trabajadores podría acentuarse, lo que llevaría a que empleadores miren a los adolescentes como una solución potencial, a pesar de los riesgos involucrados.