Inmigrantes incomunicados: preocupación total en abogados de deportados por Trump
Unos 300 migrantes fueron sacados de Estados Unidos a Panamá y sus representantes denuncian que no se pueden comunicar con ellos. Los detalles.
La administración de Donald Trump intensificó su política migratoria con medidas más severas contra los inmigrantes en Estados Unidos. Ahora, aparecieron denuncias sobre un grupo enorme de expulsados de todo el mundo que fue incomunicado en un campamento.
Con el objetivo de fortalecer las deportaciones, el Gobierno de EE.UU. incrementó los operativos de detención y expulsión. Se estima que hasta 28 millones de inmigrantes podrían ser alcanzados por estas medidas, que buscan restringir el acceso a la residencia permanente y agilizar la expulsión de quienes infrinjan las normas migratorias.
Advierten que 300 deportados por Trump están incomunicados
Abogados de unos 300 migrantes de todo el mundo que fueron deportados de Estados Unidos y trasladados a un remoto campamento en la selva de Panamá en las últimas semanas dicen que no han podido comunicarse con sus clientes desde que llegaron allí. Su futuro es incierto mientras esperan ver si se les concederán asilo en Panamá o en otro lugar.
"Se están enviando personas, incluidas familias como nuestros clientes, a Panamá sin ningún tipo de evaluación para el asilo y a pesar de no tener ninguna conexión con ese país", dijo Lee Gelernt, abogado de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), que agregó: "Cuando llegan allí, desaparecen en una caja negra sin acceso a un abogado", dijo.
Trump ordenó deportar inmigrantes de todo el mundo a Panamá
En las últimas semanas, Estados Unidos ha deportado a Panamá a unas 300 personas, entre ellas hay procedentes de Afganistán, China, India, Irán, Nepal, Pakistán, Sri Lanka, Turquía, Uzbekistán y Vietnam. Estos vuelos forman parte de los esfuerzos de la administración Trump por eludir que algunos países rechacen los vuelos de deportación estadounidenses debido a tensiones en las relaciones diplomáticas u otras razones.
El acuerdo con Panamá permite a Estados Unidos deportar a estas nacionalidades y hace responsabilidad del país centroamericano organizar su repatriación.
Deportaciones masivas: el plan migratorio de Trump
Con la promesa de reducir la inmigración ilegal, el gobierno republicano implementó medidas más estrictas que aceleran las deportaciones. El uso de la Guardia Nacional y la eliminación de ciertos beneficios marcan una nueva etapa en la política migratoria de EE.UU.
¿Cuántos tipos de Green Card hay?
Hay varios tipos de Green Card en los Estados Unidos, que se clasifican principalmente según la razón por la que una persona está solicitando la residencia:
- Empleo.
- Familia.
- Condicional.
- Refugio o asilo.
- Inversión.
- Lotería.
- Estatus especial.