

Este año, los trabajadores colombianos enfrentan una situación particular: septiembre será un mes sin feriados nacionales. Este vacío en el calendario de descanso es un recordatorio de que, aunque Colombia cuenta con una generosa cantidad de días festivos a lo largo del año, hay excepciones.
¿Por qué no hay feriados en septiembre?
El calendario de feriados en Colombia está distribuido de manera estratégica, con días festivos tanto religiosos como cívicos a lo largo de los meses. Sin embargo, septiembre se presenta como un mes "vacío", sin ningún descanso oficial, siendo un desafío para aquellos que esperan con ansias un receso en mitad del año.
Al igual que septiembre, febrero también careció de feriados. Estos vacíos pueden resultar complicados para quienes esperan ese respiro laboral. La falta de festivos no solo afecta a los trabajadores, sino también a los estudiantes, quienes verán extendidas sus jornadas sin interrupciones oficiales.

Sin embargo, se puede compensar la ausencia de festivos con planificación personal o aprovechando los puentes disponibles en otros momentos del año.
¿Cuándo será el próximo feriado?
El siguiente feriado será el lunes 24 de marzo, cuando se celebre el Día de San José. Este festivo será uno de los principales para los colombianos, seguido por otros importantes días de descanso a lo largo del año, como el Día del Trabajo el 1° de mayo y la Semana Santa, que se celebrará en abril.

Calendario de feriados de 2025
A lo largo del año, Colombia cuenta con 18 días festivos. Después del Día de San José, estos son algunos de los principales feriados en el país:
- 17 de abril: Jueves Santo.
- 18 de abril: Viernes Santo.
- 1° de mayo: Día del Trabajo.
- 13 de mayo: Día de la Ascensión.
- 2 de junio: Corpus Christi.
- 23 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús.
- 30 de junio: Día de San Pedro y San Pablo.
- 20 de julio: Día de la Independencia de Colombia.
- 7 de agosto: Día de la Batalla de Boyacá.
- 18 de agosto: Día de la Asunción de la Virgen María.
- 13 de octubre: Día de la Raza.
- 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- 17 de noviembre: Día de la Independencia de Cartagena.
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción.
- 25 de diciembre: Navidad.
¿Cuántos puentes tiene 2025?
En Colombia, los puentes festivos son días feriados que se trasladan al lunes más cercano para crear fines de semana largos, enmarcados en la Ley Emiliani. Estos permiten un descanso prolongado y fomentan el turismo interno.
Los próximos puentes festivos de Colombia son:
- 22 de marzo a 24 de marzo: Día de San José.
- 31 de mayo a 2 de junio: Día de la Ascensión.
- 21 de junio a 23 de junio: Corpus Christi.
- 28 de junio a 30 de junio: Sagrado Corazón de Jesús.
- 16 de agosto a 18 de agosto: Asunción de la Virgen.
- 11 de octubre a 13 de octubre: Día de la Raza.
- 1° de noviembre a 3 de noviembre: Día de Todos los Santos.
- 15 de noviembre a 17 de noviembre: Independencia de Cartagena.
- 6 de diciembre a 8 de diciembre: Inmaculada Concepción.










