- Qué delitos pueden llevar a la deportación de residentes permanentes
- Qué responsabilidades tienen los titulares de la Green Card
- Retiran dólares: 200.000 millones saldrán de circulación en los próximos 12 meses y nadie puede hacer nada para evitarlo
- Errores que pueden costarte la ciudadanía estadounidense
El 7 de julio, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) emitió una advertencia pública que subraya que los residentes permanentes legales pueden ser deportados si poseen antecedentes penales. La agencia enfatizó que la Green Card es un privilegio y no un derecho inalienable, lo que implica que este estatus puede ser revocado en determinadas circunstancias.
En su declaración, la CBP fue clara y directa: "Tener antecedentes penales no lo convierte en un residente permanente ejemplar".
Esto implica que, a pesar de tener toda la documentación en orden, una persona puede ser detenida al reingresar al país si se detectan infracciones previas.
Qué delitos pueden llevar a la deportación de residentes permanentes
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) especifica las razones por las cuales se puede perder la residencia legal. Entre estas se incluyen condenas por delitos graves, tales como violencia, fraude o narcotráfico, así como estancias prolongadas fuera del país sin el debido permiso oficial. Además, las declaraciones falsas u omisiones en la solicitud de residencia son motivos de gran relevancia.
Asimismo, el incumplimiento de las obligaciones fiscales y el abandono voluntario del estatus migratorio constituyen acciones que pueden dar inicio a un proceso de remoción ante los tribunales migratorios. Es fundamental que los residentes legales mantengan un cumplimiento riguroso de las normativas establecidas para evitar consecuencias adversas.
Qué responsabilidades tienen los titulares de la Green Card
El gobierno federal impone una serie de obligaciones legales para la conservación de la residencia, las cuales requieren el cumplimiento de todas las normativas locales, estatales y federales, así como la presentación de declaraciones de impuestos ante el IRS.
Retiran dólares: 200.000 millones saldrán de circulación en los próximos 12 meses y nadie puede hacer nada para evitarlo
En este contexto, la falta de participación en elecciones de cualquier nivel, el no registro en el Servicio Selectivo para varones de entre 18 y 25 años y la ausencia de apoyo al sistema democrático estadounidense, podrían ser considerados motivos válidos para la deportación.
Errores que pueden costarte la ciudadanía estadounidense
Incluso aquellos que han adquirido la ciudadanía mediante el proceso de naturalización pueden estar sujetos a la revocación de su estatus. De acuerdo con el Manual de Políticas de USCIS, las principales causas que pueden llevar a esta situación son las siguientes:
- Naturalización ilegal, al no cumplir con requisitos fundamentales como la residencia continua o la buena conducta moral.
- Proporcionar información falsa o omitir datos relevantes durante el proceso migratorio.
- Afiliación a grupos comunistas, terroristas o totalitarios dentro de los cinco años posteriores a la obtención de la ciudadanía.
- Expulsión deshonrosa del ejército antes de haber completado cinco años de servicio honorable.
- Estos casos pueden resultar en un juicio que anule la ciudadanía adquirida.