

El Gobierno de Colombia confirmó la modificación del primer feriado del año 2026. De acuerdo con el calendario oficial, el Día de los Reyes Magos, que tradicionalmente se celebra cada 6 de enero, será trasladado al lunes 12 de enero de 2026.
La decisión se tomó en cumplimiento de la Ley Emiliani, que autoriza mover ciertos festivos al lunes siguiente para promover los fines de semana largos y dinamizar el turismo nacional. El cambio, que ya figura en el cronograma oficial, permitirá que los colombianos disfruten de un nuevo fin de semana XL justo después de las fiestas de Año Nuevo.
El ajuste obedece a que el 6 de enero de 2026 caerá martes, lo que activa automáticamente el traslado del festivo al lunes siguiente. Esta modificación impactará en las agendas laborales, por lo que las instituciones deberán ajustar sus programaciones con anticipación.
Este feriado cambió y será seis días más tarde
El Día de los Reyes Magos, una de las celebraciones más tradicionales de enero, se vivirá seis días más tarde de lo habitual. En lugar de celebrarse el martes 6, los colombianos tendrán descanso el lunes 12 de enero de 2026, convirtiendo ese fin de semana en el primero con puente festivo del año.
El traslado busca beneficiar tanto a los trabajadores como al sector turístico, que tradicionalmente ve un repunte en las reservas de alojamiento, transporte y actividades recreativas durante los fines de semana largos.

¿Habrá más feriados en 2026?
El calendario de 2026 traerá buenas noticias para los trabajadores colombianos. Según proyecciones oficiales, habrá 18 días festivos durante todo el año, dos más que en 2025. Esto se debe a que algunos feriados del año anterior coincidieron con domingo, reduciendo los días de descanso efectivo.
De esos 18 festivos, 11 serán puentes turísticos, lo que representa una oportunidad para el turismo interno, especialmente en destinos como el Eje Cafetero, la Costa Caribe y los parques naturales del país.
Estos serán todos los feriados en 2026
- 1 de enero: Año Nuevo
- 12 de enero (puente): Día de los Reyes Magos
- 23 de marzo (puente): Día de San José
- 2 de abril: Jueves Santo
- 3 de abril: Viernes Santo
- 1 de mayo: Día del Trabajo
- 18 de mayo (puente): Ascensión de Jesús
- 8 de junio (puente): Corpus Christi
- 15 de junio (puente): Sagrado Corazón de Jesús
- 29 de junio (puente): San Pedro y San Pablo
- 20 de julio (puente): Día de la Independencia
- 7 de agosto: Batalla de Boyacá
- 17 de agosto (puente): Asunción de la Virgen
- 12 de octubre (puente): Día de la Raza
- 2 de noviembre (puente): Día de Todos los Santos
- 16 de noviembre (puente): Día de la Independencia de Cartagena
- 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
- 25 de diciembre: Navidad












