

Tras la muerte del Papa Francisco, el mundo espera con expectación la elección del nuevo Pontífice. La inteligencia artificial ya tiene un nombre en mente.
Este miércoles 7 de mayo ha comenzado oficialmente el Cónclave que elegirá al sucesor del Papa Francisco, fallecido hace dos semanas tras liderar la Iglesia Católica durante 12 años.
Según las normas del Vaticano, deben transcurrir entre 15 y 20 días desde la muerte del Santo Padre para iniciar este proceso solemne y secreto.

¿Quiénes participarán del Cónclave 2025?
En esta ocasión, 133 cardenales menores de 80 años, procedentes de todos los continentes, participarán en la votación, de los 135 convocados inicialmente. Como es tradición, la decisión se anunciará al mundo mediante humo blanco que saldrá de la chimenea de la Capilla Sixtina, indicando que se ha alcanzado el consenso para nombrar a un nuevo Papa.
Mientras tanto, las especulaciones se multiplican y la inteligencia artificial también ha entrado en escena.
Cónclave 2025: estos son los elegidos de la inteligencia artificial
Al ser consultada sobre quién podría ser el próximo líder de la Iglesia Católica, la IA ha señalado a varios posibles candidatos, encabezados por el cardenal Pietro Parolin, actual secretario de Estado del Vaticano, de 70 años y de nacionalidad italiana. Parolin es también el favorito en las casas de apuestas, con un 33,3 % de probabilidades de ser elegido.

Otros nombres destacados incluyen al cardenal Luis Antonio Tagle, filipino de 67 años y alto funcionario de la Curia romana; Peter Erd, arzobispo de Esztergom-Budapest, de 72 años; y Fridolin Ambongo Besungu, de la República Democrática del Congo, de 65 años y actual arzobispo de Kinshasa.
Aunque la inteligencia artificial ofrece estos nombres como probables sucesores, aclara que se trata solo de una predicción basada en datos y tendencias, y recuerda que la elección del Papa es "un proceso espiritual, guiado por la oración y por el Espíritu Santo, a menudo impredecible".











