El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) es una de las principales instituciones de formación técnica y tecnológica en Colombia, ofreciendo programas educativos gratuitos que abren las puertas a mejores oportunidades laborales.
A través de una amplia oferta de cursos que comienzan en 2025, el SENA pone a disposición de colombianos y extranjeros legalmente residentes la posibilidad de acceder a programas de formación en diversas disciplinas, tanto en modalidad presencial como virtual.
Si estás interesado en aprovechar esta oportunidad, te explicamos cómo puedes inscribirte en los cursos que inician en enero de 2025.
¿Qué ofrece el SENA para 2025?
El SENA ofrece una gran variedad de cursos gratuitos tanto presenciales como virtuales, para que puedas elegir la modalidad que mejor se adapte a tu ubicación y disponibilidad. Entre las opciones disponibles para 2025 destacan programas en áreas como:
- Actividad física
- Agente de tránsito y transporte
- Agricultura de precisión
- Agrobiotecnología
- Agroindustria alimentaria
- Agroindustria panelera
- Agrotrónica
- Alistamiento de cargas
- Alistamiento de laboratorios de análisis y ensayos para la industria
- Alistamiento de laboratorios de microbiología y biotecnología
- Almacenamiento, empaque y embalaje de objetos
- Análisis de glosa y cartera de cuentas médicas
- Análisis y desarrollo de Software
- Animación 3D
- Aplicación de procedimientos de laboratorio Químico
- Apoyo administrativo en salud
- Aseguramiento de la calidad del café en la finca
- Aseguramiento metrológico industrial
- Asesoría comercial
- Asistencia administrativa
- Asistencia en la función pública
- Asistencia en organización de archivos
- Asistencia para la inteligencia empresarial
- Barismo
- Bisutería artesanal
- Carpintería
- Carpintería de aluminio
- Carpintería metálica
- Catastro multipropósito
- Cervecería artesanal
- Chocolatería
- Cocina
- Comercialización de alimentos
- Decoración de espacios interiores
- Desarrollo creativo de productos para la industria
- Desarrollo de componentes mecánicos
- Dibujo arquitectónico
- Dibujo mecánico
- Ebanistería
- Ejecución de la danza
- Elaboración de audiovisuales
- Impresión digital
Estos programas no solo ofrecen formación de alta calidad, sino que también otorgan certificados oficiales, lo que facilita el acceso al mercado laboral y mejora las oportunidades de empleo.
Cómo inscribirse en los cursos gratuitos del SENA
1. Regístrate en la plataforma SofiaPlus
Lo primero que debes hacer es crear una cuenta en SofiaPlus, la plataforma oficial del SENA. Si ya tienes una cuenta, solo necesitarás iniciar sesión con tu usuario y contraseña. Para registrarte:
- Ingresa al sitio web de SofiaPlus: https://sofiaplus.sena.edu.co.
- Completa el formulario con tus datos personales para crear tu perfil si es la primera vez que accedes. Si ya tienes cuenta, solo ingresa con tus credenciales.
2. Explora la oferta académica
Una vez registrado, podrás consultar todos los programas disponibles. Elige entre los diversos cursos ofrecidos en modalidad presencial o virtual, adaptados a diferentes áreas del conocimiento, como tecnología, diseño, salud, agroindustria, entre otros.
3. Verifica los requisitos del curso
Cada programa tiene requisitos específicos, como el nivel de escolaridad, la edad o documentos de identificación. Asegúrate de cumplir con estos requisitos antes de continuar con la inscripción.
4. Realiza la inscripción en línea
Cuando encuentres el curso que te interesa y hayas verificado que cumples con todos los requisitos, podrás proceder a la inscripción. Solo necesitas:
- Iniciar sesión en SofiaPlus.
- Seleccionar el curso deseado.
- Hacer clic en "Inscribirse" y completar la solicitud, ingresando tu número de identificación y contraseña para confirmar tu inscripción.
5. Confirma tu inscripción
Después de completar el proceso de inscripción, recibirás un correo electrónico de confirmación. Si no encuentras el mensaje en tu bandeja de entrada, revisa la carpeta de correos no deseados. Es importante guardar este correo como comprobante de tu inscripción.
6. Matricula y entrega de documentos
Si eres seleccionado, deberás completar la matrícula entregando los documentos solicitados. El periodo de matrícula será entre el 23 de diciembre de 2024 y el 17 de enero de 2025. Durante esta fase, se verificará tu documentación y completarás el proceso para poder iniciar el curso.
7. Prepara las pruebas de selección (en caso de aplicar)
Algunos programas requieren que pases pruebas de selección, que generalmente se realizan en dos fases:
- Fase I: Verificación de documentos y prueba en línea.
- Fase II: Puede incluir una segunda prueba o taller práctico, dependiendo del programa.
Las fechas para las pruebas son del 12 al 20 de diciembre de 2024, así que asegúrate de estar preparado.
8. Inicio de la formación
Si tu inscripción es exitosa y completaste todos los trámites, podrás comenzar tu formación el 20 de enero de 2025.